REPARTO DEL EMPLEO. RATO DICE QUE GONZALEZ QUIERE PONER "SALARIOS BASURA" A LOS ESPAÑOLES

- "González necesita llamar la atención de los votantes de Izquierda Unida y dice cosas que ni siquiera se cree"

- Paro, diálogo social, impuestos y déficit público, bases de la ponencia económica de cara al XII Congreso del PP

MADRID
SERVIMEDIA

El responsable del área económica del Partido Popular, Rodrigo Rato, criticó hoy duramente la propuesta de reparto del trabajo realiada por Felipe González, ya que, a su juicio, lo que pretende es poner "a los padres salarios basura, después de dar a los hijos contratos basura".

En rueda de prensa para presentar la ponencia económica del próximo XII Congreso del PP, Rato aseguró que González desechó el reparto de trabajo en 1993 y ahora, para "llamar la atención de los votantes de Izquierda Unida, dice cosas que ni siquiera se cree".

A su juicio, no vale la pena discutir con González el reparto del trabajo después del incremeto del paro que se ha producido durante su gobierno y sí, afirmó, con los sindicatos, que "son solventes".

Precisamente Rato destacó que la ponencia del PP hace especial hincapié en el diálogo con los agentes sociales para incrementar la ocupación y frenar el paro, para lo que, añadió, "no existe una varita mágica".

En su opinión, ningún gobierno puede crear empleo, aunque el PP defiende en dicha ponencia la incentivación de empresas solventes, el ahorro y la inversión para la creación de puestosde trabajo.

Asimismo, la ponencia propone una reforma del sistema tributario, que ayudaría a la creación de puestos de trabajo y favorecería el crecimiento económico. La ponencia baraja un crecimiento del 4% del PIB para finales de 1996.

La reducción del déficit público es otro de los puntos claves de la ponencia, que debe acometerse fundamentalmente mediante reformas estructurales y un control del gasto.

SECTOR PUBLICO

Rato destacó el incremento del gasto del sector público, que, dijo, deerá reformarse mediante una profesionalización y mejor gestión, si bien no quiso pronunciarse sobre una privatización de empresas deficitarias como Iberia y Hunosa en un hipotético gobierno popular.

En este sentido, afirmó que el PP "pondrá gran atención a las empresas deficitarias para que no lo sean, intentando una rentabilidad y siendo transparentes en los costes". En cualquier caso, advirtió que "privatizar para hacer dinero es un pésimo negocio".

Por otra parte, Rato aseguró que el objetivo el PP es combinar la competitividad de las empresas, que se consigue con el ahorro y la inversión, con la solidaridad "por el camino de las reformas".

Preguntado sobre si España entrará en el 'núcleo duro' de la Unión Monetaria, afirmó que deberá hacerse pero sin anteponer las preferencias internacionales a las nacionales.

A este respecto, matizó que el Gobierno socialista se ha caracterizado por realizar una política en el exterior contradictoria con la nacional. "Lo que firmábamos con una mano,lo quitábamos con otra", dijo.

(SERVIMEDIA)
16 Ene 1996
J