REPARTO DEL EMPLEO. IU DICE QUE NO SE PUEDE "VULGARIZAR" EL REPARTO DE TRABAJO, COMO HA HECHO GONZALEZ
- Santiso acusa al Gobirno socialista de "repartir mal" el empleo con la reforma laboral
- Anguita dice que no pudo contener "un ataque de risa cáustica" al escuchar en boca de González la propuesta que hizo IU en 1993 y que el presidente descalificó
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador de la Presidencia de Izquierda Unida, Mariano Santiso, advirtió hoy al candidato del PSOE, Felipe González, que no puede "vulgarizar" la propuesta del reparto de trabajo y "enunciarla porque le suena que es una meida progresista"
En declaraciones a Servimedia, Santiso recordó que esta medida fue planteada por IU en el programa electoral de 1993, y "la descalificaron y nos llamaron de todo".
A su juicio, González, al observar que el reparto del trabajo se está realizando en los países del norte de Europa, "se ha apropiado del concepto, pero sin matizar y vulgarizando" la medida. "Hay que profundizar y no simplificar, y no enunciar algo genérico sin desarrollos", afirmó.
Santiso acusó al Gobierno sociaista de "repartir mal" el trabajo con la reforma del mercado laboral, en la cual han promovido una sustitución del empleo fijo por el precario. "Esta es una forma de reparto del empleo, aunque no la manera en que nosotros la defendemos".
Por su parte, el coordinador general de IU, Julio Anguita, declaró a Radio Nacional que no ha podido contener "un ataque de risa cáustica" al escuchar en boca de Felipe González la propuesta de repartir el empleo, "porque algo parecido ya lo propusimos nosotros en el 3 y lo del señor González es una mala copia de lo nuestro".
Según Anguita, cuando IU presentó esta propuesta en su programa González y editoriales de grandes periódicos dijeron que era "un vendedor de pócimas alucinógenas".
POR SECTORES
Para Izquierda Unida, el reparto del empleo es un debate que hay que abrir discutiendo en qué sectores se puede aplicar, por lo que rechaza que esta medida se aplique por ley.
Izquierda Unida propone que se establezca un máximo de 35 horas semanales y asegua que, en algunos casos, se debería aplicar una reducción de salarios.
Esta reducción de salarios debería ir acompañada de medidas como incentivos en sanidad y educación, la reducción de horas extras o suprimir la jornada partida.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 1996
J