REPARTO DEL EMPLEO. EL IEE DICE QUE LA REDUCCION DE JORNADA QUE PROPONE GONZALEZ ES UNA MEDIDA INEFICAZ PARA CREAR EMPLEO

MADRID
SERVIMEDIA

El director del Servicio de Estudios del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, declaró hoy a Servimedia que la propuesta de Felipe Gozález de reducir la jornada laboral para crear más empleo es "ineficaz", y destacó que lo necesario es acometer reformas estructurales que permitan un mayor crecimiento de la economía.

"Nosotros creemos que la economía no se debe ver como una tarta que hay que repartir, sino que hay que verla como un globo que entre todos debemos hinchar para que nos toque a todos", explicó Iranzo, quien dejó claro que el IEE siempre ha estado en contra del reparto del empleo.

En su opinión, el reparto del empleoes una medida "ineficiente, porque no tiene coste de sustitución cero, con lo que disminuye la competitividad. Si yo trabajo tres días y otra persona dos días se aumentan los costes, aunque a mi me bajen el salario", aseguró.

Además, según Iranzo, esta medida desincentivaría al que ya está trabajando, "porque con la propuesta de González se ven reducidos sensiblemente sus incentivos salariales". Agregó que si se hiciera como plantea Julio Anguita, es decir, sin reducir los salarios, todavía sería más rave, porque "la competitividad se hunde".

Para Iranzo, lo que hay que hacer es establecer el marco de estabilidad "adecuado para que la economía crezca más y genere empleo". Insistió en la necesidad de profundicar más en la reforma del mercado de trabajo, seguir con contención salarial y acometer reformas estructurales "para introducir más competencia y que la economía española pueda crecer por encima de su potencial".

Además, a juicio del responsable del IEE, es necesario incentivar la formació de los trabajadores, porque "hay un desajuste entre la oferta y la demanda". "Nosotros creemos que la solución viene de mayor formación y crecimiento y no de reparto del empleo", concluyó.

(SERVIMEDIA)
16 Ene 1996
NLV