REPARTO DE EMPLEO. ANGUITA ACUSA A GONZALEZ DE "COPIAR CON OPORTUNISMO" SUS PROPUESTAS

- Dice que a los socialistas les han entrado el "baile de San Vito" y que insultan a IU de forma "espasmódica"

- Propone una "liguilla" de debates `cara a cara' a dos entre él, González y Aznar

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de IU, Julio Anguita, acusó hoy a Felip González y al PSOE de "copiar con oportunismo politico" las propuestas de su formación respecto al reparto del trabajo, al tiempo que arremetió contra los socialistas por basar su campaña en la crítica permanente de los postulados que defiende IU.

En un desayuno informativo organizado por la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP), Anguita confesó que esperaba los ataques del PSOE en la precampaña electoral, "pero no creía", añadió, "que se produjeran tan pronto y de forma tan espasmódica. Parce que les ha entrado una especie de baile de San Vito, donde el frenesí lingüístico y el insulto son la norma fundamental".

Anguita se refirió a las propuestas de IU sobre el reparto del trabajo y recordó que éstas ya figuraban en el programa electoral de la coalición para las elecciones de 1993. En este sentido, puso de relieve que entones él fue "zaherido" y atacado por presentar este tipo de iniciativas, que entonces le valieron calificativos como el de "creador de pócimas alucinógenas".

El lder de IU explicó que hace 3 años que su formación política defiende las 35 horas de trabajo semanales, la desaparición de las horas extraordinarias, la creación de fondos de inversiones y las exenciones fiscales, medidas que, a su juicio, ahora quieren apropiárselas los socialistas.

No obstante, Anguita señaló que para afrontar con rigor el reparto del empleo es necesario retocar aspector estructurales del sistema, relativos a la fiscalidad y a la lucha contra el fraude, las cotizaciones a la Seguridd Social y los salarios indirectos.

El coordinador general de IU expresó su disposición a negociar "con quien sea" sus propuestas en materia de distribución del empleo, aunque se mostró pesimista respecto a que el PSOE esté interesado en sentarse con él para tratar de estos asuntos.

Durante su encuentro con los periodistas parlamentarios, Anguita criticó a los socialistas por querer reiterar en la campaña su mensaje del miedo a la llegada de la derecha al Gobierno.

UMBRALES DE GUERRA CIVIL

Tras insistir en que tanto la izquierda como la derecha deben hablar de argumentos y contenidos, haciendo avanzar la capacidad de racionalidad entre la ciudadanía, Anguita advirtió que lo contrario sería introducir al país en los "umbrales psicológicos de la Guerra Civil", camino que, en su opinión, sólo serviría para "manipular a la gente".

"No hay que demonizar ni a la izquierda ni a la derecha. Yo no veo a mi adversario político como un monstruo", sostuvo Anguita, quien agregó que la misión de la iquierda es llamar a la gente a pensar, sin recurrir a técnicas propias de Goebels, descargando todas las negatividades en determinados chivos expiatorios.

Sobre el escenario electoral que puede perfilarse tras las elecciones del "3-M", Anguita no dio por seguro que el PP vaya a ganar los comicios, ni que el partido socialista sufra un ligero descenso, como apuntan todas las encuestas.

En su opinión, la única posibilidad que permitirá la regeneración de la izquierda en España es que IU "avance mucísimo". Sobre este punto, hizo un llamamiento dirigido principalmente a los trabajadarores para que concedan a su formación la fuerza necesaria para ganar terreno, a cambio de un compromioso de "ética, honestidad y coherencia".

"Yo me dirijo a los trabajadores, que no a los sindicatos. Les digo que miren el pasado y que sepan que ellos son el jurado. O Pujol o Izquierda Unida, esa es la elección. Si hay fuerza, la izquierda se regenerará y habrá un auténtico combate contra la derecha. Votar al PSOE paa frenar a la derecha es inútil", concluyó.

Anguita aludió por otra parte a los debates electorales en televisión y se inclinó por la fórmula de los "cara a cara", de tal forma que los tres principales candidatos se enfrenten entre sí, estableciendo una especie de "liguilla".

(SERVIMEDIA)
16 Ene 1996
M