REPARTEN OCTAVILLAS DE ETA CON AMENAZAS A EMPRESARIOS VASCOS EN LA MANIESTACION DE HB EN GETXO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Decenas de octavillas con el sello de ETA aparecieron hoy en las calles de la localidad vizcaina de Getxo por las que debía transcurrir la manifestación convocada por HB. En los panfletos se acusa con nombres y apellidos a empresarios vascos de pagar los impuestos al estado y "no querer dar nada para los que trabajan por Euskal Herria".
Un millar de personas participaron en la manifestación bajo el lema "En defensa de nuestra economía" que, fialmente, transcurrió alejada del domicilio de la familia de Cosme Delclaux.
La marcha, con la que se pretendía denunciar "la responsabilidad de la oligarquía financiera vasca en la situación económica de Euskadi", transcurrió sin incidentes. Tan sólo se vivieron momentos de tensión cuando un hombre gritó a los manifestantes "Cosme askatu" (libertad para Cosme) y tuvo que ser protegido por dirigentes de HB para evitar que fuera agredido.
Antes de que comenzase la manifestación las calles apareciern sembradas de octavillas con el sello de ETA en las que se acusaba a empresarios vascos de no querer contribuir "al proceso de liberación de Euskal Herria".
Los empresarios señalados, según el escrito, "no tienen ningún reparo ni vergüenza para obtener ganancias a costa de los trabajadores vascos, ni para pagar dineros legales u ocultos a la administracion que oprime nuestro pueblo. Pero en cambio no quiere dar nada para los que trabajan por Euskal Herria".
Al mismo tiempo ETA conmina a estas pesonas a pagar el llamado "impuesto revolucinario", pues "el proceso de liberación de Euskal Herria crea todo tipo de necesidades económicas".
Al término de la manifestación el miembro de la Mesa Nacional de HB Kepa Landa acusó a la oligarquía financiera, entre la que citó nombres incluidos los Delclaux, de "levantar ahora la bandera del sufrimiento" cuando son los responsables de la situación económica que atraviesa el País Vasco.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 1996
C