MADRID

LA RENTABILIDAD DE LOS PLANES DE PENSIONES DUPLICA LA SUBIDA DE LOS PRECIOS EN ESPAÑA EL ULTIMO AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

Los planes de pensiones del sistema individual tuvieron una rentabilidad del 8,96% en los últimos doce meses, lo que supone más que duplicar la subida de los precios en España en el mismo periodo, al cerrar el pasado mes de septiembre la inflación interanual en el 3,7%.

Así se desprende de los datos facilitados hoy por la patronal de instituciones de inversió colectiva (Inverco), que certifican el buen momento de estos productos de ahorro en el marcado español en términos de ganancias.

En concreto, las rentabilidades medias ponderadas de los últimos quince, diez, cinco y tres años fueron del 6,88%, 6,05%, 1,44% y 6,11%, respectivamente.

En cuanto al resto de variables, el volumen de activos de los fondos de pensiones alcanzó, a 30 de septiembre de 2005, la cifra de 68.584 millones de euros, lo que supone un incremento del 18,1% interanual.

Además, el número de cuentas de partícipes ascendió a 8,88 millones, un 15,5% más. El número de partícipes estimado se sitúa en torno a los 7,1 millones de personas.

Por lo que se refiere a las aportaciones netas acumuladas en lo que va de año. el saldo se situó en 1.247 millones de euros, destacando las realizadas a planes de empleo, con 375 millones de euros, a planes individuales de renta fija mixta (314 millones) y a planes individuales de renta variable mixta (203 millones).

ACTIVOS Y PARTICIPES

El patrimonio de activos del sistema individual es de 40.219 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 21,1% en los últimos doce meses, mientras que el sistema de empleo alcanza un volumen de activos de 27.403 millones de euros, un 13,9% más interanual.

Por lo que se refiere al sistema asociado, el patrimonio es de 962 millones de euros, con un incremento del 17,6% en los últimos doce meses.

La estructura de cartera de los fondos de pensiones en España se desglosa en renta fija pública (44% de cuota), renta fija privada (10%), renta variable (11%) y otras inversiones (1%) en lo referente a la cartera interior.

Por su parte, en cartera exterior, el peso de la renta fija es del 19% y el de la renta variable un 11%, dejando para la tesorería el 13% de los activos.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2005
L