LA RENTABILIDAD DE LOS FONDOS DE PENSIONES BAJO UN O,6% HASTA JUNIO, PESE A MEJORAR UN 0,7% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE
- La firma William M. Mercer prevé que la rentabilidad para el conjunto del año mejore alrededor de un 2%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La rentabilidad media bruta (antes de comisones) de los fondos de pensiones descendió un 0,6% durante el primer semestre del año, pese a que en el segundo trimestre la rentabilidad de estos fondos mejoró un 0,7%, según datos del Servicio de Medición de Fondos de Pensiones (PIPS) que elabora la consultora William M. Mercer.
De acuerdo con esta consultora, la mejora en el comportamiento de las bolsas ha puesto freno a los descensos de rentabilidad de los fondos de pensiones y ha permitido ver de nuevo rentabilidades positivas en el segundo trimetre del año, aunque no han conseguido compensar los malos resultados obtenidos en el primer trimestre.
Si al descenso de la rentabilidad de los fondos de pensiones del 0,6% hasta junio se le detrae el efecto de las comisiones de gestión y depósito medias (0,8%), y se tiene en cuenta el IPC acumulado a junio (2%), la rentabilidad acumulada media durante el primer semestre del año ha descendido realmente un 3,4%.
En cuanto a las previsiones para lo que queda de año y para el conjunto del ejercicio,William M. Mercer cree que la evolución de los fondos de pensiones en la segunda mitad del año estará determinada por la evolución de los mercados de renta variable, que a su vez estarán pendientes de los datos económicos, y por la evolución del euro.
Para esta consultora, las últimas bajadas de tipos en Estados Unidos, que los dejó por debajo de los de la zona euro, pueden restar atractivo a los mercados de renta fija americanos. A su juicio, unos tipos más altos "deberían permitir ver una recuperacin de al divisa de la zona Euro, y, por tanto, mejorar el comportamiento relativo de las bolsas de esta zona".
Si se cumplen estas expectativas y suponiendo que se mantenga la distribución de cartera, William M. Mercer cree el segundo semestre del año sería positivo y podría permitir recuperar las pérdidas de rentabilidad acumuladas hasta junio, dejando la rentabilidad bruta media de los fondos de pensiones alrededor del 2% para todo el año. Pese a ello, la rentabilidad neta real quedaría por debajo dela inflación y sería negativa.
Según los datos de esta consultora, la mejora de la rentabilidad de los fondos de pensiones del 0,7% durante el segundo trimestre del año viene explicada fundamentalmente por la renta variable, que aporta el 0,5%. La renta fija tuvo un comportamiento neutro, y la tesorería aportó el 0,2% restante.
A 31 de junio de este año, el porcentaje invertido en renta fija se mantiene estable desde finales de 1999, situándose en el 41,1%, aunque el peso de la renta fija No Eurova ganando terreno. Sin embargo, el porcentaje de renta variable ha seguido aumentando y supera por primera vez la barrera del 40%, gracias sobre todo a la evolución de la renta variable exterior (la No Euro).
(SERVIMEDIA)
03 Sep 2001
NLV