LA RENTA DE LOS AGRICULTORES ESPAÑOLES BAJO UN 7,8 POR CIENTO EN 1992

MADRID
SERVIMEDIA

La renta de los agricultores españoles cayó un 7,8 por ciento en 1992 con respecto al año anterior, como consecuencia de las bajadas de precios de los productos vegetales y de las menores cosechas obtenidas, según los datos provisionales recogidos por el Eurostat, órgano oficial de estadísticas de la CE.

A juicio del Centro Naconal de Jóvenes Agricultores (CNJA), este descenso, que situaría la renta de los agricultores españoles en niveles de 1988, se ha producido a pesar del aumento de las subvenciones de algunos cultivos y de la "previsible" disminución de la población activa en el campo.

En el conjunto de la CE, la renta agrícola por unidad de trabajo ha sido un 1,6 por ciento inferior a la de 1991, a causa de la caída del 8,8 por ciento en los precios de los productos del campo.

Tan sólo Holanda y Portugal han tenio bajadas de renta superiores a las españolas, en un 12,5 y un 10,5 por ciento, respectivamente. Por contra, Francia (3,1 por ciento), Alemania (4,3), Luxemburgo (4,8) e Irlanda (12 por ciento) han mejorado la situación de sus agricultores.

El CNJA afirmó que estos datos deberían hacer reflexionar al Consejo de Ministros de la CE y a la Comisión Europea "antes de acometer nuevas contrarreformas", tales como la de GATT, que empeorarían además las economías de los agricultores españoles y europeos.

Asimismo, acusó al Ministerio de Agricultura español de carecer de una política agraria nacional y de depender de los vaivenes de la política de la CE.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 1993
L