LA RENTA AGRARIA POR OCUPADO SUBIO UN 12% EN 1994, PESE A CAER LA PRODUCCION

MADRID
SERVIMEDIA

La renta real (descontada la inflación) de los agricultores españoles subió 12 puntos en 1994, como consecuencia del incremento de los precios de los productos agrícolas en un 10 por ciento y delas subvenciones en un 26 por ciento, según los datos dados a conocer hoy por el ministro de Agricultura, Luis Atienza.

En términos monetarios, el aumento fue del 14,2 por ciento, alcanzando los 2,2 billones de pesetas. Sin embargo, el volumen de la producción final agraria cayó un 2,4 por ciento (unos 5 puntos en las producciones agrícolas y estabilización en las ganaderas), debido fundamentalmente a la sequía.

Atienza destacó que este incremento de las renta agrícola por ocupado en 1994 es el dble que el de la media europea, y sólo superado por Portugal. Desde 1980, la renta agraria española por ocupado ha mejorado más que el resto de países comunitarios.

Las subvenciones comunitarias procedentes fundamentalmente del Feoga Garantía representan ya el 25 por ciento de la renta del sector, y para 1995 la previsión es que crezcan otro 20 por ciento. Atienza aseguró que esta es una "evolución inevitable del sector agroalimentario de un país desarrollado", compensado por una contención de precios lo que contribuye favorablemente a la inflación.

El saldo en el sector agrario con la CE es favorable a España en unos 400.000 millones de pesetas, ya que la aportación española es de 405.000 millones, mientras que recibe del Feoga Garantía 839.000 millones (más que de los otros instrumentos financieros comunitarios juntos).

Por otro lado, la industria agroalimentaria ha experimentado en el segundo semestre del año unas tasas de crecimiento por encima del 4 por ciento, y ha resultado menos afectda por la crisis que el resto de sectores industriales. A finales de 1994, da empleo a unos 383.000 personas, con un ligero aumento en este aspecto.

(SERVIMEDIA)
30 Dic 1994
L