LA RENTA AGRARIA EN ESPAÑA CAYO UN 0,6% EN 2002, SEGUN EUROSTAT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La renta real por cada agricultor en activo en España cayó un 0,6% en 2002 en España, si bien nuestros agricultores aguantan mejor la crisis general del sector que sus colegas europeos, según los datos hechos públicos hoy por la oficina de Estadísticas de la Unión Europea, Eurostat.
Así, la renta agrícola real cayó un 3,8% en la Unión Europea (UE) en 2002 y un 4% en la eurozna, con grandes recortes en países como Dinamarca (24,4%), Alemania (19,5%) e Irlanda (11,7%) y leves descensos de renta en Italia (2,2%) y Francia (0,9%). Sólo Reino Unido (6,8%), Grecia (5,4%) y Finlandia (4,5%) mejoraron su nivel medio de rentas en 2002.
La UE achaca este descenso de la renta agrícola a la caída de los ingresos reales del sector en su conjunto en un 6,6%, así como a la caída de un 2,9% en la mano de obra dedicada a tareas agrícolas.
Dentro del sector, las caídas de renta más fertes se produjeron en el sector de la producción animal (-6,6%) y vegetales (-2,1%), impulsadas a su vez por la bajada de los precios de estos productos, en un 8,4% y 2,8% respectivamente.
En la ganadería, a pesar del incremento del valor de la producción de la carne de vaca, oveja y cabra, no pudo compensarse la rebaja de valor de los sectores del porcino (-19,7%), lácteo (-7,1%) y de las aves (-10,6%).
En los vegetales, se registraron bajadas en todos en la generación de renta de todos los prouctos, especialmente en patatas (16%), vino (6,7%), frutas (4,1%) y cereales (1,7%).
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2003
C