LA RENTA AGRARIA DESCENDIO UN 5,8% EN 1995, SEGUN ASAJA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La renta agraria española alcanzó los 2,1 billones de pesetas en 1995, lo que supone un descenso del 5,8% sobre el año anterior, según la estimación realizada por la organización agraria Asaja y dada a conocer hoy en la presentacón de su "Balance de la Agricultura y la Ganadería Española".
Este descenso sería del 9,8% en términos reales, una vez deflactada la inflación. Estas cifras contrastan con las oficiales del Ministerio de Agricultura, que arroja un mantenimiento de la renta real de los agricultores, dada la reducción de la población activa en el campo.
Asaja indicó que este descenso se produjo por los efectos de la sequía y a pesar de la notable subida del 18,1% en las subvenciones recibidas por los productores, a pasar de 589.000 millones en 1994 a 695.800 millones de pesetas en 1995.
En 1995, la producción final agraria experimentó un descenso en volumen del 5,8% con relación al año anterior, como consecuencia de la caída en la producción agrícola del 12,4% y el incremento de la ganadera en un 2,7%. En pesetas, la caída fue del 2,2%, para situarse en 3,5 billones.
En las producciones agrícolas todos los sectores experimentaron descensos, pero los más acentuados fueron los de cereales (-37,5%), plantas idustriales (-21,6%) y las frutas no cítricas (-14,7%). Por su parte, los precios medios subieron un 8,9%, destacando cítricos (19,8%), viñedo (29,5%) y olivar (21,2%).
No obstante, aún así, el valor de la producción agrícola descendió un 4,6% para situarse en 1,9 billones de pesetas. Por su parte, los productos de origen ganadero incrementaron su volumen en un 2,7%, con la única excepción del porcino (-1,7%), mientras que los precios descendieron un 1,6%.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 1996
L