LA RENTA AGRARIA CRECIO EN ESPAÑA UN 4,8% EN 2000, SEGUN EUROSTAT
- El aumento medio en la UE15 fue del 1,9%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La renta agraria creció en España un 4,8% el pasado año 2000, según las últimas estimaciones sobre los ingresos de la agricultores europeos hechas públicas hoy por la Oficina Estadística de la UE, Eurostat.
Según los expertos de la Unión, el crecimiento de la renta, tanto en España como en la media comunitaria, e debe "esencialmente" a la continua reducción de la mano de obra agrícola, que ha bajado un 3% en la media de los Quince.
Durante el pasado año, la renta agraria creció un 1,9% en la UE15 y un 2,3% en la zona euro. España ocupa el séptimo lugar en el ranking de crecimiento, detrás de Finlandia (+24,8%), Dinamarca (+23,8%), Bélgica (+14,3%), Luxemburgo (+6,4%), Alemania (+5,5%) e Irlanda (+4,9%).
Por contra, la renta agraria cayó sólo en cuatro países comunitarios, encabezados por Portugal y el Rino Unido, con caídas del 9,3% y el 8,0%, respectivamente, a causa de la crisis de las "vacas locas". También perdieron poder adquisitivo los agricultores italianos y los suecos.
El estudio de Eurostat refleja la evolución contraria de los precios e ingresos procedentes de la ganadería y los procedentes de la agricultura, en favor de los ganaderos, a pesar de la crisis agroalimentaria generada por la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB).
Así, en el cómputo global de la UE, el valor de la produción animal ha aumentado un 4,9% gracias a la subida de sus precios, si bien ha habido un retroceso de un 0,9% en el volumen de la producción y un ligero aumento del 0,1% en las subvenciones recibidas.
Por contra, los agricultores recortaron un 3,3% el valor de su producción total, con una caída de un 1,2% en la producción y una rebaja del 2,9% en el precio de los productos. Sin embargo, recibieron un 2,2% más de subvenciones.
Finalmente, Eurostat destaca que la producción vegetal en la Unión Eurpea (UE) está determinada por Francia, España, Italia y Alemania, que representan el 70% de la producción total de la UE15.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2001
N