MADRID

LA RENTA AGRARIA ALCANZÓ LOS 23.484,8 MILLONES EN 2006, TRAS CRECER UN 0,3%

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general Técnico del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Juan José Granado, anunció hoy que el valor de la renta agraria se ha situado en 2006 en 23.484,8 millones de euros, con un incremento del 0,3% por unidad de trabajo anual sobre el año 2005.

Un papel importante en estos resultados juega el valor de las subvenciones de explotación, que han supuesto 6.505,6 millones de euros, un 27,7% de la renta agraria.

A este apoyo público hay que añadir las indemnizaciones del Sistema de Seguros Agrarios, que alcanzan los 420 millones de euros, y que no se contabilizan en la elaboración de la Renta Agraria según la metodología de Eurostat.

La producción vegetal disminuye su valor en un 3,1%, influida por un descenso del 4% de los precios, con especial intensidad en las plantas forrajeras (-10,1%), las frutas (-8,0%) y las hortalizas (-6,5%). En el lado opuesto destaca el incremento del precio del aceite en un 12,3%.

La bajada de los precios se contrarresta con el incremento de las producciones en un 1,0%, debidas al aumento de los cereales (35,7%), plantas forrajeras (15,7%) y frutas (7,5%), mientras que baja un 17,9% la producción de aceite y un 7,4% la de hortalizas.

ANIMALES

La producción animal crece en valor un 6,7%, debido al aumento de los precios en un 6,9% y una leve bajada de la cantidad del 0,1%. Entre los productos, cabe destacar el incremento de los precios del bovino (13,3%), de las aves (10,0%), del porcino (9,9%) y de los huevos (8,5%).

Las cantidades de producción permanecen estables, destacando los huevos, con un descenso en cantidad del (5,1%), que se contrarresta con un aumento de los precios del 8,5%.

Con respecto a las subvenciones se observa un aumento del 0,2%, situándose el total en 6.505,7 millones de euros, incluidos los 2.500 millones de euros que suponen el "Pago Único".

Todos estos datos son la primera estimación de los principales indicadores de la Renta Agraria del año 2006, que han de remitirse a Eurostat. Se hará una segunda estimación el 29 de enero.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2006
E