LOS 'RENOVADORES' SEVILLANOS, UNIDOS DE NUEVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los 'renovadores' sevillanos han zanjado su división tras el acuerdo alcanzado por la dirección de la Comisión Ejecutiva Provincial, liderada por Carmen Hermosín, y el sector del ex presidente de la Junta, José Rodríguez de la Borbolla, que presentó su propa candidatura en el último congreso extraordinario, celebrado el año pasado.
Por otro lado, los diputados nacionales Alfonso Lazo y Antonio Cuevas rechazaron hoy las acusaciones lanzadas ayer por el ex 'renovador' Emilio Carrillo.
El sector 'renovador' de Rodríguez de la Borbolla confirmó su integración con el sector oficial dirigido por Carmen Hermosín, en contra de lo que el líder de la corriente 'renovadora', Emilio Carrillo, preconizó durante el congreso provincial. Entonces, Carrillo acusó alos 'renovadores' de ejecutar un acuerdo a espaldas de los militantes.
Los 'borbollistas' rechazaron todas las acusacines de Carrillo y se mostraron seguros de obtener la mayoría total de los delegados que serán designados para asistir a los congresos regional y federal.
Los 'renovadores' de Sevilla consideran que un partido de Gobierno debe tener como actuación primera su apoyo al Gobierno. En este sentido, Alfonso Lazo aseguró que en el momento actual hay que dar un voto de confianza al secretaio general, Felipe González, cuando llegue la hora de elaborar la Ejecutiva para el congreso federal.
A juicio de Lazo, el origen de la actual crisis del PSOE reside en el último congreso federal, que impuso a Felipe González una Ejecutiva. "Eso de ninguna manera debe volver a repetirse", afirmó Lazo.
En sus enmiendas, los 'renovadores' recogen que en el plazo de seis meses el Comité Federal debe elaborar los criterios de incompatibilidad a aplicar entre cargos orgánicos y públicos en representacón del PSOE para aquellos casos en que la naturaleza de los mismos haga imposible el correcto desempeño de ambas funciones.
Otra de las enmiendas apuesta por establecer normas para garantizar la limpieza y transparencia en los procesos de afiliación de nuevos militantes.
Los 'renovadores' confían en obtener la mayoría de los 37 delegados que acudirán por Sevilla al congreso federal y de los 75 que asistirán al regional. De acuerdo a los estatutos, los 'guerristas' necesitan el apoyo de 70 de los 50 delegados, para obtener una representación del 25 por ciento, que decidirán los representantes de los congresos el próximo día 22.
Los dirigentes 'renovadores' aludieron a los 'guerristas' como "tradicionalistas, fundamentalistas y socialistas de ayer", en alusión al grupo 'guerrista' en el que se agrupa el ala izquierda de la corriente bajo la consigna de 'Socialismo Hoy'.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 1994
J