LOS RENOVADORES NO RESPALDARAN A ANQUITA SI PRESENTA UNA ENMIENDA PARA LA DEVOLUCION DE MAASTRICHT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Izquierda Unida (IU) en el Congreso, Nicolás Sartorius, aseguró hoy que no apoyará la enmienda de devolución del Tratado de Maastricht que pretende presentar el coordinador general de IU, Julio Anguita,en la tramitación parlamentaria del tratado.
Sartorius, representante del sector "renovador" de IU, considera "profundamente errónea" esta iniciativa de Anguita, porque "representa un 'no' claro a Maastricht y a la construcción europea, que no estamos dispuestos a asumir".
Con toda probabilidad, esta opinión desfavorable del portavoz parlamentario de IU a la enmienda de Anguita será similar a la mayoría de los diputados de la coalición. Nueve de los 17 parlamentarios que integran el Grupo de Izquerda Unida están adscritos al sector "renovador" y, por tanto, son partidarios de que el Parlamento respalde el Tratado de Unión Europea.
Sartorius exhortó a Anguita a que, si finalmente no da marcha atrás en su idea de presentar una enmienda de devolución del tratado, deje libertad de voto a los diputados para pronunciarse sobre la misma. "Imponer la disciplina de voto sería el centralismo democrático", añadió.
El portavoz parlamentario rehusó precisar si votará "no" o abstención, o incluso si s ausentará de la votación en el supuesto de que el coordinador general y la mayoría de la dirección de IU que le apoya lleven adelante su propuesta.
Añadió que él sólo estaría dispuesto a suscribir una enmienda que persiguiera corregir aspectos parciales del tratado, aunque formalmente ésta también tuviera el carácter de enmienda a la totalidad.
La presidencia federal de IU del próximo lunes será decisiva para dilucidar las posiciones de los dos sectores, cuyas fricciones han vuelto a acentuarse on el inminente inicio de la tramitación parlamentaria del Tratado de Maastricht.
Antes del verano, Anguita ya lanzó una seria advertencia a los renovadores ante la posibilidad de que no acataran el pronunciamiento de la III Asamblea Federal de IU, que determinó que en ningún caso se podría dar el "sí" a Maastricht.
El coordinador general dijo en aquella ocasión que en la elaboración de las próximas listas electorales se tendría muy en cuenta para su inclusión o no a quienes contravengan un mandao del máximo órgano de la coalición.
ANGUITA: IU CONTINUARA
Hoy mismo, en declaraciones a la Cadena Ser, Julio Anguita se pronunció sobre la hipotésis de que Sartorius y los diputados "renovadores" digan "sí" a Maastricht: "En ese caso, se constataría un incumplimiento de la norma democrática y una conculcación de los más elementales principios de una organización". "No pasa nada más. Todo tiene su momento e Izquierda Unida continuará", agregó el coordinador general.
Sartorius no quiso polemiza hoy con Anguita después de conocer sus declaraciones y comentó que lo único importante es conseguir una "síntesis" en las posiciones antes de que el Parlamento tenga que pronunciarse sobre el Tratado de Unión Europea.
Descartó de forma tajante la posibilidad de abandonar la coalición si no se llega a un acuerdo final: "Eso es impensable", dijo.
El portavoz parlamentario de IU ofreció una rueda de prensa junto a Juan Berga, Francisco Palero y Diego López Garrido, representantes del sector "renovaor", para presentar un documento que distribuirán a las bases de la coalición, en el que explican su posición favorable, aunque con un análisis crítico, a la ratificación por España del Tratado de Maastricht.
Sartorius afirmó que España no "puede quedarse de ninguna manera al margen del Tratado, porque sería lesivo para nuestros intereses". El tratado, añadió, "es un paso adelante, aunque tímido, en la construcción europea".
El documento divulgativo de los renovadores descalifica el voto abstencinista a Maastricht que han propugnado algunos dirigentes de la mayoría.
"Una fuerza política tiene siempre que comprometerse y expresar una postura sobre cada problema que exija una decisión. Este es el caso del Tratado de la Unión. Creemos que IU debe darle un 'sí' crítico", señala el documento.
Diego López Garrido dijo que devolver el Tratado de Maastricht para su renegociación como pide Anguita es "una idea fantasiosa". "No se llegaría a nada y si se renegocia, será peor para la izquierda".
A la vista de la nueva pugna que se ha abierto en el seno de IU, el cruce de declaraciones continuará en los próximos días, al menos hasta la presidencia del lunes, en la que está previsto que se perfile la posición de la coalición ante la ratificación del tratado.
Los malos augurios se han desatadado ante una casi segura dura confrontación. "Aquí se va a formar un cisco", dijo hoy expresivamente a Servimedia un cualificado dirigente de IU.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 1992
JRN