LOS RENOVADORES DE IU SOSTIENEN QUE LA POLITICA ECONOMICA Y EUROPEA QUE DEFIENDE ANGUITA NO ES "CREIBLE"

MADRID
SERVIMEDIA

Diego López Garrido, dirigente de la corriente renovadora de IU, Nueva Izquierda, acusó hoy a la dirección que encabeza Julio Anguita de defender una política económica y europea que no es "creíble" ni "está ajustada a la realidad española".

El prtavoz adjunto de IU en el Congreso afirmó que su coalición no puede seguir "evadiéndose" de asumir que hay en marcha un proceso de unión económica y monetaria, que tiene como regla de juego principal el Tratado de Maastricht.

"Discrepamos en algunas cosas del tratado, pero son las reglas del juego ahora mismo. Hay que ir en la línea de tomar conciencia del ámbito económico en el que nos situamos y de las exigencias de la convergencia europea", afirmó el diputado de IU, durante un encuentro con la Asoiación de Periodistas Parlamentarias (APP).

López Garrido explicó que este asunto será uno de los que aborde con mayor atención la próxima convención que celebrará Nueva Izquierda, que anunció para el 12 de diciembre, sólo unos días después del XIV congreso del PCE.

En clave interna de Izquierda Unida, aseguró que el sector renovador de la coalición seguirá defendiendo su continuidad dentro de IU y con la apuesta preferente de "que se amplíe Izquierda Unida, no una corriente o un partido". "Cualqier operación que vaya en contra de eso, se encontrará con nuestra oposición", afirmó en referencia al congreso del PCE.

En la convención de Nueva Izquierda, explicó que también se analizará el futuro estratégico de IU en puertas de unas trascendentales elecciones generales.

"Vamos a plantear que Izquierda Unida necesita resituarse muy claramente en la nueva circunstancia política española de crecimiento muy potente de la derecha y de crisis política del PSOE. IU debe situarse como un adversario laramente del PP y entrando a morder el electorado socialista, atrayendo a los desencantados del PSOE", señaló López Garrido.

Para ello, consideró preciso que la dirección de IU elabore unas "listas plurales" con las que entrar con fuerza en el electorado progresista

Sobre las relaciones futuras con el PSOE, comentó que esta legislatura, por la crisis de los socialistas, ha sido muy poco adecuada para el entendimiento entre ambas formaciones, pero la situación no podrá ser la misma con gobiernos el PP. "Estratégicamente es necesario el entendimiento en el futuro. El final de la película es el entendimiento", agregó.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 1995
JRN