RENOVADORES Y GUERRISTAS ANDALUCES ENFRENTAN SUS DIFERENCIAS EN LA REUNION DEL COMITE DIRECTOR DEL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 179 dirigentes del PSOE de las ocho provincias andaluzas iniciaron esta mañana en Sevilla la reunión del Comité Diretor del partido, máximo órgano entre congresos, en la que renovadores y guerristas discutirán, por primera vez en asamblea, la crisis provocada en el seno de la formación por las diferencias surgidas en los últimos meses.
Con anterioridad a la reunión, la Comisión Ejecutiva Regional, encabezada por Manuel Chaves y Carlos Sanjuán, mantuvo un encuentro para preparar la propuesta de celebración de la conferencia regional que analizará el comité.
Antes de la reunión del Comité Director, los máximos rsponsables de los socialistas andaluces coincidieron en apelar a la unidad y al debate para superar sus diferencias.
Para el responsable de Política Institucional de la Ejecutiva regional andaluza, el guerrista Enrique Linde, Chaves no debe ser la persona que lidere la renovación dentro del partido, dada su responsabilidad institucional como presidente de la Junta de Andalucía.
Linde estimó que el papel de mediador debe corresponder a un esfuerzo de todos, no de una sola persona, y señaló que Chaes "es un hombre importante, un militante cualificado, pero no se le pueden colgar a él todas las responsabilidades".
En su opinión, la reunión de hoy será el principio del acuerdo y del diálogo en el seno del partido. "Hasta ahora hemos estado faltos de esas cosas. Hemos estado todos faltos de serenidad y hoy podemos empezar a cambiar", sentenció.
DEL VALLE Y BORBOLLA
Por su parte, el ex alcalde de Sevilla y vicesecretario general del PSOE andaluz, Manuel del Valle, mostró su confianza en que l Comité Director respalde la propuesta de Chaves para que se produzca el proceso de renovación dentro del PSOE.
Subrayó, además, la capacidad de síntesis y acuerdo que ha mostrado siempre, a su juicio, el PSOE y expresó que su deseo es que en este caso también se llegue a ese acuerdo.
José Rodríguez de la Borbolla, ex presidente de la Junta de Andalucía, confió en que del debate "salga más luz de la que hay ahora" del Comité Director y dijo que el avance de los renovadores frente a los guerrista se produce de forma real y progresiva, al tiempo que reiteró que Chaves es la persona que podría aglutinar el impulso renovador en Andalucía.
"Ha habido un cambio de situación notable en los últimos tiempos", indicó. "Antes parecía que no había lugar en el PSOE de Andalucía nada más que para un tipo de opiniones. Antes Andalucía era el territorio del monolitismo y ahora es el territorio de la diversidad y eso es un paso importantísimo".
"VENILLA ACRATA"
De la Borbolla respondió a las acusacions de Carlos Sanjuán, quien criticó la "vena ácrata" del primero al intentar ahora liderar la corriente renovadora. "Si es que yo soy muy ordenadito, muy disciplinado. Tengo una venilla ácrata, pero tampoco tan exagerada", dijo.
El secretario provincial del PSOE de Sevilla, Francisco Moreno, dijo, por su parte, que la reunión de hoy mostrará una apuesta por mantener unas reglas propias del partido que reconozcan su pluralidad y mutuo respeto y que aprobará por mayoría la conferencia regional que debata"esa necesaria actualización del partido".
El presidente de la Diputación Provincial de Sevilla, Miguel Angel Pino, se inclinó por que la celebración del Comité Director pueda ser un buen instrumento tranquilizador del partido, ya que, en su opinión, "algunos compañeros están nerviosos".
"Lo primero que tenemos que hacer es tranquilizarnos, escuchar las opiniones de cada uno y no entender que cuando se haga una defensa del secretario general del partido se está atacando absolutamente a nadie".
El dirigente ex guerrista se mostró partidario de la celebración de una conferencia regional "si es integradora, continuando en el proceso del cambio sobre el cambio también en el orden interno".
También contestó a las declaraciones de Sanjuán, que criticó su escasa estética por la forma de haber pasado de apoyar el sector guerrista al renovador. "No voy a hablar de estética. Cada uno con la suya. Es malo, no es bueno, que desde la secretaría general del partido se hagan ese tipo de manifestaciones,porque tiene que ser un elemento integrador y espero que se rectifique".
LUIS YAÑEZ
Por su parte, Luis Yáñez, diputado por Sevilla que cuenta con voz pero no con voto dentro del Comité Director, recordó que la celebración de la conferencia regional propuesta por Chaves puede encontrar dificultades por razones de calendario.
Entre las personas que suenan para liderar la renovación del PSOE andaluz -su esposa la consejera de Asuntos Sociales de la Junta, Carmen Hermosín; el secretario general regonal, Carlos Sanjuán, y el presidente Chaves-, Yáñez apuesta claramente por el jefe del Ejecutivo autonómico.
A su juicio, Felipe González va a liderar la reforma del partido y del Parlamento, sin que eso suponga una lucha por el poder, ya que "lo importante es que haya una mayoría de respaldo y apoyo crítico a Felipe González en su liderazgo, su proyecto, sus ideas y del sistema que está montando en esta nueva etapa".
Carlos Sanjuán rechazó a la salida de la Comisión Ejecutiva Regional que preceió a la reunión del Comité Director la posibilidad de que alguna de las familias del sector renovador andaluz exija su dimisión al frente del aparato del partido.
SIN SORPRESAS
Leocadio Marín, presidente del partido socialista en Andalucía, no vaticinó sorpresas en la reunión del Comité Director, que, en su opinión, aprobará sin problemas la propuesta de la Comisión Ejecutiva de celebrar una conferencia regional en octubre para debatir los términos de la renovación.
Finalmente, el eurodiputado ocialista Juan de Dios Martínez Heredia, que también participa en el Comité Director, consideró que no hay motivos todavía suficientes para pensar que el PSOE está dividido, aunque reconoció que "sería absurdo pensar que no estamos pasando por el momento más tranquilo de nuestra historia".
A su juicio, si el Congreso Federal del PSOE no se adelanta, no hay motivos para justificar un adelanto del Congreso Regional del partido en Andalucía.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 1993
S