RENFE. UNO DE LOS DESTITUIDOS INFORMO A FOMENTO SOBRE SUS RELACIONES CON LA CONSTRUCTORA CORSAN AL ACCEDER A SU CARGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Infraestructuras y Transportes, Albert Vilalta, aseguró hoy que Leonardo Torres-Quevedo, destituido aye como director de Construcción del ente Gestor de Infraestructuras Ferroviarias (GIF), informó al Ministerio de Fomento sobre sus relaciones con la constructora Corsán al acceder a su cargo.
Según explicó Vilalta a Radio España, Torres-Quevedo informó de que su mujer tenía acciones en Corsán (que luego resultó adjudicataria en uno de los concursos para la construcción del AVE Madrid-Barcelona) que había heredado de su padre, que fue uno de los propietarios de la compañía.
"Se conocía esta caracteística, hubo acta notarial y depósito de acciones. También se pidió un informe jurídico para para que se hicieran los trámites necesarios con el fin de que no hubiera interfencias", declaró el secretario de Estado.
Matizó, no obstante, que, aunque Torres-Quevedo trabajó en Corsán hace años (su suegro era el presidente de la empresa), abandonó esa relación laboral en términos no amistosos.
Asimismo, Vilalta sugirió que era conocido que el otro destituido en el GIF, José Luis García de Biedma, tambén había trabajado en empresas que luego resultaron adjudicatarias de los concursos.
"No es que quiera disculpar nada, pero los ingenieros tienen mucha movilidad en el trabajo", matizó. Asimismo, solicitó la presunción de inocencia para estos dos ex altos cargos.
"Son personas correctas y, si se demuestra su rectitud, tendrían que tomarse medidas para restituirlos en sus puestos", añadió el responsable de Infraestructuras. Explicó que su dimisión fue aceptada porque "es una medida lógica para seprar este asunto de la institución en la trabajaban".
(SERVIMEDIA)
09 Nov 1999
A