RENFE. UNA DOCENA DE TRABAJADORES RESULTAN HERIDOS EN UNA CARGA POLICIAL EN LA ESTACION DE ATOCHA

MADRID
SERVIMEDIA

Una docena de trabajadores de Renfe resultaron heridos esta mañana en una carga policial que se produjo en la estación de Atocha cuando intntaban entrar en el recinto del AVE, coincidiendo con las primeras horas de la huelga convocada por los sindicatos CCOO, CGT y Semaf, según informaron fuentes de estas tres centrales.

De acuerdo con la versión sindical, el suceso ocurrió cuando miembros del Comité de Huelga acudían al recinto del AVE y se encontraron con un cordón de guardias de seguridad montado por Renfe.

Al reclamar una explicación por esa medida de seguridad, los agentes de la Policía Nacional que formaban un segundo cordón dtrás de la seguridad privada de Renfe, realizaron una carga que causó diversas heridas a una docena de trabajadores, entre ellos el miembro del Comité de Huelga Fernando Rodas, que tuvo que ser atendido en las urgencias del hospital Doce de Octubre.

Los sindicatos acusaron a Renfe de "intentar boicotear la huelga convocasa para hoy con todo tipo de abusos e irregularidades: reparto indiscriminado de cartas de servicios mínimos, limitaciones a la labor del Comité de Huelga, manipulación de los datos reativos al seguimiento, sustituciones ilefales de trabajadores, incluyendo la utilización absolutamente injustificada de la violencia.

Por su parte, fuentes de la compañía reconocieron a Servimedia que hacia las 10,10 de esta mañana "un grupo de personas han entrado con cierta violencia en la estación, y simplemente ha habido un altercado entre miembros del sindicato y la policía".

Aunque afirmaron que el cordón de seguridad se había colocado a instancias de Renfe, subrayaron que "nosotros no somo responsables del servicio de Policía, y el altercado ha sido con la Policía, no con agentes de Renfe".

Las mismas fuentes añadieron que éste ha sido el único incidente que ha sucedido, "los trenes han salido con total normalidad, no ha repercutido en la circulación, y los trenes que estaban en los servicios esenciales han circulado a su hora".

(SERVIMEDIA)
17 Sep 1999
E