RENFE ULTIMA UN PLAN DE VIABILIDAD PARA SU UNIDAD DE PAQUETERIA Y NO EXCLUYE ALIANZAS CON EMPRESAS PRIVADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Renfe tiene practicamente ultimado un plan de viabilidad para su Unidad de Negocio de Paquetería, que le permita superar las pérdidas que viene registrando por la entrada de competencia generada por las multinacionales del sector y diseñar una estrategia que le lleve al equilibrio económico en 1998.
Fuentes de Renfe han señalado a Servimedia que en la primera mitad del año, esta unidad de negocio ha registrado unas pérdidas de casi 3.500 millones de pesetas.
El plan, encargado a la firma especializada Bain and Company, analiza la evolución de este negocio en otras compañías ferroviarias europeas y las posibilidades de establecer alguna alianza estratégica, aunque los propios técnicos de Renfe están trabajando en la mejor de la cadena de valor para hacer más competitiva su oferta.
Las mismas fuentes han señalado que las razones que han movido a la compañía a realizar este trabajo están en la significativa pérdida de peso que ha sufrido Renfe en el negocio de paquetería, y viendo como su principal cliente, Correos, ha reducido su factura anual de 8.000 millones de pesetas a unos 2.000 millones.
En la actualidad, Correos representa el 25 por ciento del negocio de Paquetería de Renfe y se mantiene como el principal eceptor de los servicios de la compañía, mientras que el resto del negocio se reparte entre un grupo de clientes medianos como Telefónica, Nissan o Antena 3, entre otros, que copan el 50 por ciento, y clientes puntuales que suelen proporcionar el 25 por ciento restante de actividad.
Además, la evolución de los resultados en el primer semestre del año aconsejan a los responsables de la compañía ferroviaria tomar medidas, ya que en la primera mitad del año la actividad de Paquetería ha reportado unos inresos de unos 3.300 millones, frente aunos gastos de explotación de 6.775 millones.
AJUSTE LABORAL
Según las fuentes consultadas por Servimedia, el documento de viabilidad que ha sido presentado al Consejo de Administración de Renfe no precisa la cuantía de un ajuste de plantilla en Paquetería -ahora emplea a 836 personas-, aunque lo apunta como necesario, si se compara con la productividad lograda por otras unidades de negocio.
Es el caso, añaden, del área de transporte combinado, que con unas500 personas empleadas está registrando unios 7.100 millones de ingresos, más del doble que Paquetería.
No obstante, los responsables de la compañía han asegurado que cualquier alianza estratégica con otra empresa conllevará primero la racionalización de la unidad de negocio y la búsqueda de nuevas ofertas que hagan más atractiva la división de Renfe a un eventual socio externo.
Entre esas alternativas de negocio figura la posibilidad de crear junto con la unidad de negocio de cercanías un servico de mensajería en el cinturón ferroviario que rodea Madrid, una de las capitales españolas que más demanda estos servicios, fijando centros de recogida y clasificación en la ciudad y estableciendo acuerdos con firmas de mensajería locales.
Este proyecto recoge dos de los principios que Renfe quiere aprovechar para mejorar su oferta y competitividad, por un lado su fuerte implantación territorial, y por otro, el elevado potencial logístico de sus almacenes.
(SERVIMEDIA)
16 Ago 1995
G