RENFE TIENE A PUNTO LA PRIVATIZACION DE COMFERSA Y LA SEGREGACION DE FILIALES PARA QUE EL PP TOME UNA DECISION

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular deberá tomar la decisión de privatizar o no una de las filiales de Renfe, Comfersa, así como la segregación en filiales independientes, y en su caso la venta, de las actuales unidades de negocio de Informática, Talleres y Mantenimiento de Infraestructuras.

Según han nformado a Servimedia fuentes solventes, el equipo que preside Mercé Sala tiene ya muy avanzadas ambas operaciones, pero la decisión de la 'cúpula' de Renfe es que la última palabra corresponda al nuevo consejo de administración de la compañía, una vez quede configurado el Gobierno.

Así, el PP se encontrará ya concluidos los trámites para la posible venta de hasta un 49% de Comfersa, la sociedad que explota la publicidad de Renfe en trenes y estaciones, suministra a bordo películas, gestiona los 'exporenes', y edita la revista 'Paisajes desde el tren', entre otras actividades.

Renfe no han fijado ni el porcentaje ni las condiciones en que se materializaría la venta, pero sí cuenta con múltiples ofertas debidamente analizadas de empresas que han mostrado interés, con las que antes de junio se podría definir el socio estratégico idóneo para que Comfersa afronte nuevos negocios en el futuro. Entre ellas figuran constructoras españolas con filiales especializadas en publicidad externa estática y firma nacionales y extranjeras, entre otras.

El benficio antes de impuestos de Comfersa en 1995 rondó los 125 millones de pesetas, y sus ingresos anuales son de unos 1.200 millones.

De esos ingresos, 450 millones corresponden a la publicidad interna y externa, 46 millones a los vídeos publicitarios, 381 millones a las películas y auriculares (246 de Largo Recorrido y 135 del AVE), 110 millones a los 'expotrenes', 160 millones a 'Paisajes' y 26 millones a operaciones especiales como expositores de cochs en estaciones, etc.

Sin embargo, cualquier negociación en firme deberá tener en cuenta el potencial de crecimiento del negocio, por ejemplo en unas estaciones por las que pasan más de 400 millones de viajeros al año.

TRES FUTURAS FILIALES

Respecto a los estudios anunciados por Renfe para analizar las posibilidades de segregar en filiales a tres de sus unidades de negocio: Informática, Talleres y Mantenimiento de Infraestructura, las fuentes consultadas por Servimedia señalan que están acabado ya y su conclusión es que puede llevarse a cabo, por lo que la futura presidencia sólo tendrá que decidir en uno u otro sentido.

Esta medida ha sido ampliamente criticada por los sindicatos de Renfe, que ven en ella el inicio de un proceso de segmentación de la compañía para proceder posteriormente a su privatización.

Dicho extremo ha sido negado reiteradamente por el equipo de Mercé Sala, que siempre ha circunscrito la iniciativa a la introducción de un criterio de autonomía en la gestión para mpliar sus negocios y hacerlas más competitivas.

(SERVIMEDIA)
19 Abr 1996
G