RENFE TENDRA QUE PAGAR 500 MILLONES DE PESETAS MAS POR SU DEUDA EN DIVISAS DEBIDO A LA DEVALUACION DE LA PESETA

MADRID
SERVIMEDIA

La devaluación de la peseta ha provocado un incremente de un 8 por ciento en el coste de los pagos por la deuda en divisas de Renfe, lo que supone que tendrá que pagar alrededor de 500 millones de pesetas más, según publica la revita Líneas del Tren, propiedad de la propia compañía ferroviaria.

Renfe tiene actualmente un endeudamiento financiero de 831.160 millones de pesetas, de los cuales, 368.502 millones son en moneda extranjera. En este último trimestre del año se puede producir un aumento sobre esa última cantidad, "dado que el marco alemán y el franco suizo han alcanzado un gran peso en el mercado de divisas y los créditos más importantes están concedidos en estas monedas", afirma la publicación.

Sin embargo, según l director de Finanzas y Administración de Renfe, Antonio Barba, el incremento del endeudamiento en divisas no representa un coste para Renfe, "porque el Estado cubre el riesgo de cambio en la devolución del principal".

Además, las repercusiones de la crisis monetaria no afectarán a los contratos de compras a proveedores extranjeros, dado que a principios de año se renegociaron los tipos de cambio mediante protocolos que fijaban una paridad entre peseta y marco y franco suizo.

La deuda a largo plzo en moneda extranjera de Renfe se compone de un 22 por ciento de marcos; un 39 por ciento en francos suizos; un 14 en dólares; un 15 en yenes japoneses y un 9 por ciento en ecus, además de otras monedas de menor relevancia.

Del total de la deuda, 831.160 millones de pesetas, 379.268 millones coresponden a pagarés denominados en pesetas, y 83.390 a obligaciones en la moneda española, además de los 368.502 millones en moneda extranjera. El conjunto de estos débitos representan un coste para Renfe del ,88 por ciento.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 1992
L