RENFE Y LOS SINDICATOS SE REUNEN EL JUEVES PARA "RESITUAR" LA NEGOCIACION DEL CONVENIO COLECTIVO
- La huelga de hoy transcurrió con normalidad, según la empresa, mientras que SEMAF denunció ataques de la policía contra trabajadores en Madrid, Irún y Valladolid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección de Renfe se reunirá con los sindicatos de la compañía (UGT, CCOO, CGT y SEMAF) el próximo jueves, 2 de febrero, con el fin de "resituar" la negociación del convenio colectivo y evitar que continúe la conflictividad que viene registrándose en la empresa desde el pasado mes de diciembre.
La huelga de hoy, convocada por el sindicato de maquinistas (SEMAF), transcurrió con normalidad, según fuentes de Renfe. Sin embargo, SEMAF denunció ataques de las fuerzas del rden público contra trabajadores que secundaban el paro en Villaverde Bajo (Madrid), Irún y Valladolid.
Las fuentes de Renfe consultadas por Servimedia explicaron que el objetivo de la reunión del próximo jueves es reconducir el debate del convenio y volver a empezar desde cero, tras fracasar las negociaciones que hasta ahora ha mantenido la dirección con el comité de empresa y con SEMAF.
Explicaron que en estos momentos Renfe no tiene ninguna oferta de convenio en firme. "La oferta que presentams a los sindicatos en diciembre estaba hecha en función de la desconvocatoria de las huelgas, y no sólo no se desconvocaron, sino que se convocaron nuevos paros para enero, con lo cual no hay una oferta en firme y hay que volver a resituar el debate del convenio", indicaron.
Los responsables de Renfe señalaron que los servicios mínimos se han cumplido con normalidad en el paro de hoy y que el seguimiento ha sido "escaso", valoración que contrasta con la realizada a esta agencia por el secretario generl de SEMAF, Pedro López, que aseguró que el apoyo fue "masivo" y que "cada vez más trabajadores secundan los paros".
MANIOBRA POLITICA
López calificó de "abusivos" los servicios mínimos fijados por el Ministerio de Transportes, que asegura que superan los solicitados por Renfe. A su juicio, "eso sólo puede responder a una maniobra política de alguien que, sin aparecer en ninguna mesa de negociación, está tomando partido por el conflicto".
El secretario general de SEMAF criticó también la fuertepresencia de agentes antidisturbios en las instalaciones de Renfe en los días de huelgas, y denunció que los policías han cargado hoy contra los trabajadores que secundaban el paro en Villaverde Bajo, Irún y Valladolid.
López censuró la actitud que está manteniendo Renfe en este conflicto y acusó a la empresa de intentar "alargar el conflicto, recibiendo un apoyo político de Transportes al incrementar el servicio con unos mínimos cada vez más máximos, con el fin de que el usuario no lo sufra y se olvie de esto y nosotros nos quememos".
Además del paro de hoy, SEMAF ha convocado huelgas para el próximo 17 de marzo y 7, 12, 13, 16 y 17 de abril, coincidiendo con la Semana Santa. SEMAF pide que se garanticen los puestos de trabajo de los ayudantes de maquinistas, ante la intención de Renfe de implantar el agente único (un sólo maquinista por tren), y la negociación de un nuevo sistema retributivo para el personal de conducción.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 1995
NLV