RENFE SIGUE CON LA PRIVATIZACION COMERCIAL DE ESTACIONES E INMUEBLES CEDIENDO A RIOFISA LA DE 'PLAZA DE ARMAS' (SEVILLA)

MADRID
SERVIMEDIA

Renfe prosigue a privatización comercial de sus estaciones e inmuebles en desuso más importantes, con la cesión por 25 años al grupo inmobiliario Riofisa, apoyado financieramente por el BBV, de su estación sevillana de Plaza de Armas, a cambio de un cánon anual de 50 millones de pesetas, según ha informado la compañía ferroviaria.

El acuerdo forma parte del plan estratégico diseñado por la Dirección General de Patrimonio y Urbanismo de Renfe, para "lograr la máxima rentabilidad de las estaciones más comerciales de l compañía y sus activos inmobiliarios", según indicaron directivos de esta unidad de negocio a Servimedia.

Las mismas fuentes señalaron que, además de 'Plaza de Armas', está en marcha un plan para adjudicar a socios privados la gestión comercial de otros emplazamientos significativos, como Sants (Barcelona), Salamanca, Valladolid, Toledo, Lleida, Albacete, La Coruña, Alicante, Logroño, Miranda del Ebro, Pontevedra, Pamplona, Badajoz y Cádiz.

Los responsables de Patrimonio de Renfe vienen analizano desde hace meses las diferentes ofertas presentadas a los concursos abiertos en cada caso, en los que concurren varias ofertas de Riofisa, Aldeasa, Asociaciones de Comerciantes de Sevilla y Cádiz, Inmobiliaria San José y L.V. Salamanca Ingenieros, entre otras.

En el caso de la emblemática estación sevillana, el acuerdo consiste en ceder a la empresa Neinsur, del grupo Riofisa, y en alianza con la asociación de comerciantes de Sevilla, su promoción y explotación por 25 años, para convertirla en un cetro comercial y de ocio en el que se prevé la inversión de unos 1.000 millones de pesetas, para su rehabilitación y acondicionamiento.

Según el acuerdo, Riofisa se compromete a destinar 50 millones de pesetas al año a tareas de mantenimiento y conservación de los 11.464 metros cuadrados que recibirá en cesión, de los que 9.500 corresponden a la superficie útil de uso comercial.

Las fuentes consultadas por Servimedia seguran que el plan de Renfe consiste en lograr en 1998 el doble de ingresos que hora por la explotación comercial de los 900 puntos de venta que la compañía tiene repartidos por sus estaciones.

Según las cuentas de la compañía, Estaciones Comerciales, dependiente de Patrimonio de Renfe, tiene unos ingresos de unos 2.700 millones de pesetas, y unas pérdidas de unos 1.300 millones. El objetivo es multiplicar por dos los ingresos y lograr el equilibrio de la cuenta de resultados en 1998.

De esa forma, añadieron a Servimedia, la compañía lograria mejorar sesiblemente su gestión atrimonial, que en 1995 registró ya unos beneficios de 5.848 millones de pesetas, y unos ingresos de 9.963 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
08 Mar 1996
G