RENFE. EL SEMAF DESCONVOCA LA HUELGA Y ASUME EL MAQUINISTA UNICO EN TODOS LOS TRENES

MADRID
SERVIMEDIA

Los maquinistas del Semaf han vuelto hoy al trabajo, poniendo fin al caos vivido durante los últimos días en las estaciones ferroviarias, tras el acuerdo alcanzado esta madrugada con la dirección de Renfe.

Según informó la compañía, el Semaf renuncia a un convenio específico para el colectivo de conductores y acepta la implantación del agente único de conducción y que los acuerdos lcanzados se incorporen al XIII convenio colectivo.

Los representantes del sindicato de maquinistas fueron convocados en la tarde del sábado por la empresa a una reunión que finalizó casi dieciocho horas después y cuyo objetivo era recuperar la normalidad en los servicios ferroviarios.

MAQUINISTA UNICO

La implantación del agente único de conducción en todos los trenes supondrá la incorporación de los ayudantes de maquinista a la categoría de maquinista, con el incremento salarial correspondient. A juicio de Renfe, esta medida representa un avance sustancial en la modernización de la compañía, al incrementar la capacidad de producción de servicios ferroviarios y, en consecuencia, la oferta de trenes para los ciudadanos.

Por su parte, Renfe asume algunas de las peticiones de los maquinistas, como la mejora de las condiciones de confort de cabinas y dormitorios y una prima ligada directamente a la productividad para los maquinistas de Cercanías y Regionales que ya conducen sin ayudante, al eliinarse los límites de 250 kilómetros para conducir solos y los movimientos de trenes en vacío también se realizarán en solitario.

El Semaf asume también, según la compañía, que las responsabilidades laborales que se derivan del conflicto recaigan directamente sobre el comité de huelga.

En opinión de Renfe, la aceptación de la figura del agente único de conducción redundará en un aumento sustancial de la oferta de servicios a los viajeros y a las empresas que optan por el tren para efectuar sus trnsportes. Además, supondrá una mejora de los resultados de la empresa, una reducción de sus necesidades de dinero público y un mejor posicionamiento de la compañía ante la próxima liberalización.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 2000
CAA