RENFE RESCINDE EL CONTRATO CON WAGONS-LITS SIN QUEDARSE CON LOS TRABAJADORES
- Unos 50 empleados de coches-cama permanecen encerrados en la Estación de Chamartín, y la policía amenaza con desalojo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Renfe y la Compañía Española de Coches Cama, perteneciente al Grupo Wagons-Lits, han llegado a un principio de acuerdo para rescendir el contrato de mantenimiento de vagones-litera que ambas compañías matnían desde hace décadas. Ello conlleva el despido de 189 trabajadores empleados en esta actividad por todo el país.
Así lo confirmaron a Servimedia fuentes sindicales y de la propia Renfe. A pesar de que el principio de acuerdo aún no está firmado, ha sido ya trasladado a los trabajadores de Coches-Cama. Cincuenta de esos empleados están encerrados desde hace 10 días en los talleres de Santa Catalina, que la empresa tiene junto a la estación madrileña de Chamartín. La polícia ha amenzado con el desaloo.
El principio de acuerdo alcanzado rebaja considerablemente la oferta que Wagons-Lits realizó a los trabajadores hace más de un mes para aplicar una regulación de empleo. Contempla sólo la indemnización legal recogida en el Estatuto de los Trabajadores de 20 días de salario por año trabajado, y algunas prejubilaciones con el 80 por cien del salario en activo.
MENOS DE LO PROMETIDO
Esta medida supondrá un coste para la empresa muy inferior a los 800 millones de pesetas que habría supuesto la popuesta que hizo la empresa en junio, de indemnizar a los afectados con 50 días de salario por año trabajado. Además, se produce sólo una semana antes de que concluya el plazo fijado por Renfe y Wagons-Lits para llegar a un acuerdo, el 28 de febrero.
El único compromiso de Renfe, según los sindicatos, es que la empresa pública se quedará con el material y algunas instalaciones de mantenimiento y reparación, pero no absorberá la plantilla de Coches-Cama que hasta ahora venía realizando la tarea. Esto mtivó la polémica entre las dos empresas, ya que Wagons-Lits hizo valer una claúsula del contrato en la que decía que Renfe se comprometía a asumir todos los activos, incluida la plantilla, en caso de supresión del contrato.
Por esta claúsula, Wagons-Lits reclamaba de Renfe el pago de más de 2.500 millones de pesetas que la empresa se negó a pagar desde el principio. Argumenta que la interpretación de la cláusula del contrato era sesgada, por lo accedió a un acuerdo con con la Compañía de Coches-Cama. Los trabajadores afectados por la decisisón, según informaron a Servimedia, se sienten engañados por ambas empresas. Dice que el día 18 fue dictado por las autoridades laborales un acto de reconciliación que Renfe y Coches-Cama pidieron aplazar ante la inminencia de un acuerdo, y cuyo resultado es sensiblemente inferior a lo que se les había prometido.
Por su parte, los sindicatos mantienen la oferta de un plan laboral a 3 años, que permita la recolocación de los trabajadores en otras filiales delgrupo, concretamente en el "servicio integral" que presta también Wagons-Lits en todos los servicios de Renfe. El coste de esta operación se estima en unos 844 millones de pesetas, al recoger medidas de jubilaciones anticipadas y unas 7 bajas incentivadas.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 1994
G