RENFE SE REFUERZA PARA ATENDER EL CRECIMIENTO DE LA DEMANDA DURANTE ESTE FIN DE SEMANA
- Se prevén 1.100.000 desplazamientos entre hoy y el lunes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Renfe pondrá en circulación 4.440 trenes, con una capacidad de 1.100.000 plazas, entre hoy y el lunes, fechas en la que se registrará un importante movimiento d salida y retorno de viajeros con motivo de la operación 15 de agosto.
Las líneas que tendrán un mayor incremento de plazas son las que desde Madrid se dirigen al litoral mediterráneo y a la costa andaluza. Asimismo, los trenes que enlazan Barcelona con Andalucía y Extremadura y con la cornisa cantábrica tendrán disponibles un 60% más de asientos.
Circularán con el doble de plazas los trenes "Alaris", que unen Madrid y Valencia y que prolongarán su recorrido hasta las playas de Gandía. Además, seduplican las plazas de Talgo que desde Madrid se dirijan a Alicante y Murcia durante estos cuatro días.
En cuanto a los trenes que enlazan Madrid y Málaga, también circularán con el doble de su capacidad habitual en las horas punta. Lo mismo ocurre con el AVE de larga distancia que une Madrid y Sevilla.
Los trenes diurnos con recorridos más largos, como el que une Barcelona-Bilbao-Hendaya-Salamanca o el que enlaza Barcelona-Gijón-Coruña-Vigo, tendrán capacidad para el doble de viajeros que en susrecorridos habituales. También reforzará sus plazas el Talgo que desde Barcelona se dirige a Cádiz y Badajoz, así como el Trenhotel Barcelona-Málaga-Sevilla.
Igualmente, en los trayectos regionales se aumentarán las plazas en aquellas líneas más solicitadas, como los trenes que unen Sevilla y Cádiz, así como los que unen Barcelona con Tortosa.
Los trenes que desde Madrid se desplacen a Extremadura y Castilla y León (Salamanca, Segovia y Avila) y los que, con motivo del Xacobeo, enlazan Coruña-Saniago-Vigo y Santiago-Orense también verán aumentadas sus plazas.
Finalmente, los trenes internacionales que unen Madrid con Lisboa y Madrid con París, Milán y Zurich llevan durante estos días el doble de vagones para poder satisfacer la demanda que se produce durante el periodo vacacional.
(SERVIMEDIA)
13 Ago 1999
A