RENFE REDUJO SUS PERDIDAS EN UN 33 POR CIEN DURANTE EL PRIMER SEMESTRE

MADRID
SERVIMEDIA

Renfe ha registrado en el primer semestre del año una cuenta de resultados con pérdidas de 15.679 millones de pesetas, lo que supone una mejora del 33,4 por ciento sobre la misma fecha de 1993, como consecuencia del incremento de los ingresos y el descenso de los gastos.

Según informó la ompañía ferroviaria, los ingresos fueron 8.575 millones superiores al mismo periodo del año anterior (un 4 por ciento más), como consecuencia del incremento de las ventas, tanto en billetes de viajeros como en en el transporte de mercancías.

Los gastos, por su parte, se vieron reducidos en un 1,4 por ciento, como resultado de la contención de costes de personal, energía, consumo de materiales, servicios externos e intereses, y sólo aumentaron las amortizaciones y provisiones para reparaciones.

Refe indicó que esta mejora se ha producido por la división en unidades de negocio con una gestión diferenciada, que les permite adaptarse mejor a la demanda.

El AVE se consolida como la única unidad rentable, ya que obtuvo en el primer semestre unos beneficios de 301 millones de pesetas, con un incremento del 14,2 por ciento en su número de viajeros y del 23,3 por ciento en ingresos.

Largo Recorrido redujo sus pérdidas un 6,9 por ciento y alcanzó una tasa de cobertura ingresos/gastos del 75 por cinto, destacando el "buen comportamiento" del corredor Barcelona-Valencia-Alicante.

Cargas redujo su déficit por encima de sus previsiones, gracias al aumento del 9,4 por ciento en los ingresos. La unidad de Transporte Combinado incrementó sus ingresos un 20,6 por ciento y situó su tasa de cobertura en el 80 por ciento. En Paquetería, su producto Paquexprés consiguó un volumen de negocio de 2.519 millones.

Cercanías registró un incremento de viajeros del 6,4 por ciento, con lo que supera los 166 mllones de viajeros transportados en el primer semestre, situando su tasa de cobertura en el 60 por ciento, a cinco puntos del objetivo de 1998. Por su parte, Regionales experimentó un aumento de negocio en las comunidades de mayor densidad de población.

(SERVIMEDIA)
26 Jul 1994
L