RENFE REDUCIRÁ UN 9,1% EL CONSUMO ENERGÉTICO EN 2009 APROVECHANDO LA ENERGÍA DE LA FRENADA DE LOS TRENES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Renfe tiene previsto reducir un 9,1% su consumo energético específico (consumo por unidad de transporte) al finalizar el ejercicio 2009, adelantándose de este modo tres años a la propuesta de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética en España.
La empresa asumió el compromiso de ahorro energético en 2006 de forma voluntaria y para lograr estos objetivos está poniendo en práctica diferentes iniciativas de ahorro.
Según informó la compañía, una de las principales medidas utiliza un fundamento tecnológico similar a la energía eólica: se trata de la recuperación de la energía de tracción a través del freno regenerativo con el que se encuentran equipados los vehículos ferroviarios más modernos.
Durante el frenado de los trenes equipados con este tipo de freno eléctrico se genera energía eléctrica, que serviría para alimentar al tren e incluso para su devolución a la red eléctrica general para nuevos usos.
Esta cuantía se estima entre un 6% y un 10% de la energía consumida en la operación de los trenes de alta velocidad. Esta tecnología, que permite convertir la energía potencial y cinética de los trenes en energía, está siendo utilizada en la actualidad en las líneas de alta velocidad españolas y se encuentra disponible en locomotoras de alta potencia.
En la actualidad, el consumo de los trenes de alta velocidad es relativamente reducido, inferior al 10% del consumo energético de tracción total de Renfe, según los datos faciitados por la empresa.
(SERVIMEDIA)
02 Ago 2008
L