Sostenibilidad
Renfe reduce su huella de carbono por unidad transportada en un 90% con respecto a 1990
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Renfe ha conseguido reducir su huella de carbono por cada unidad transportada en un 90,4% respecto a la existente en 1990, año de referencia según el Protocolo de Kioto.
Con esta cifra, según destaca Renfe, prácticamente triplica el compromiso de reducción de emisiones de España para 2030, contribuyendo a los objetivos de descarbonización del transporte fijados en el Acuerdo de París.
La flota de trenes de Renfe configura el sistema de transporte de viajeros y mercancías que menos energía consume por unidad transportada. De hecho, su huella de carbono es hasta 20 y 30 veces menor que las emisiones procedentes de coches o aviones. Así, cada viaje que se realiza en tren está contribuyendo a reducir las emisiones de efecto invernadero en el sector transporte.
Además, en 2023, el desplazamiento de los más de 522 millones de viajeros que realizó la compañía ha supuesto un importante ahorro medioambiental, evitando la emisión de 4,2 millones de toneladas de CO₂, la circulación de cerca de 350 millones de vehículos privados o el consumo de más de 1.790 millones de litros de combustible.
Por su parte, Renfe Mercancías, el servicio logístico prestado por la compañía, con el transporte de 11,79 millones de toneladas ha evitado la emisión de casi 390.000 toneladas de CO₂.
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2024
JBM/gja