RENFE PROPONE UNOS SERVICIOS MINIMOS DEL 80% PARA LA HUELGA DEL 17 Y 18 DE SEPTIEMBRE, QUE SON RECHAZADOS POR LOS SINDICATOS

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección de Renfe propuso hoy a los sindicatos unos servicios mínimos para la huelga del 17 y 18 de septiembre de una media del 80%-85% de los trenes, según informaron hoy a Servimedia fuentes de los sindicatos convocantes del paro, que han rechazado la propuesta por considerarla "claramente abusiva".

La huelga, que ha sid convocada por el comité de empresa de Renfe, con el apoyo de CCOO, CGT y el sindicato de maquinistas Semaf y la oposición de UGT, durará 25 horas y se desarrollará desde las seis de la mañana del día 17 hasta las siete de la mañana del 18.

La reunión de hoy entre la empresa y el comité de huelga para negociar los servicios mínimos finalizó sin acuerdo, por lo que la compañía ferroviaria trasladará su propuesta al Ministerio de Fomento, que será el que finalmente decrete los servicios mínimos del parodel 17 y 18 de este mes al no haber habido acuerdo.

En cercanías, durante la huelga circularán el 75% de los trenes en horas punta en la mayoría de las líneas, llegando a ser del 90% en la línea de Madrid que hace el recorrido Móstoles-Fuenlabrada, mientras que en horas valle transitarán el 50% de los trenes, habiendo algunas líneas con unos mínimos del 60%, 65% y 75%.

Según los sindicatos, en grandes líneas o largo recorrido, los servicios mínimos propuestos por la empresa suponen la circulacióndel 90% de los trenes; y en regionales, de cerca del 100% de los trenes.

Además, los sindicatos explicaron que, a diferencia de en otros paros, la compañía ferroviaria ha propuesto para la huelga del 17 y 18 de septiembre unos mínimos elevadísimos para el servicio de mercancías, circulando trenes que transportan de piezas de autos, productos petroquímicos y siderúrgicos y trenes multiclientes.

Para los sindicatos convocantes de la huelga, los servicios mínimos propuestos por Renfe son incluso "má abusivos que en paros anteriores" y "atentan una vez más y de manera clara contra el derecho de huelga de los trabajadores". Por ello, advirtieron a esta agencia de que si finalmente Fomento hace caso a Renfe "nos reservamos su cumplimiento".

"Esto ya es una provocación inadmisible", indicó un portavoz sindical, que aseguró que la propuesta de Renfe es "mucho más descabellada que otras veces".

Esta huelga, que se suma a la realizada el pasado 24 de julio, ha sido convocada en protesta por el bloueo de las negociaciones del XIII convenio colectivo de Renfe y por la externalización de trabajos por parte de la compañía a empresas privadas en algunos servicios de cercanías.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 1999
NLV