RENFE PREVE UNOS INGRESOS EN TRANSPORTE COMBINADO DE 18.000 MILLONES PARA 1997

- La compañía quiere convertir su terminal madrileña de Abroñigal en una de las de mayor movimiento logístico de Europa

MADRID
SERVIMEDIA

Renfe prevé unos igresos brutos en transporte combinado de 18.000 millones de pesetas en 1997, lo que supone un aumento del 16,1% respecto al año anterior.

Según la directora gerente de Transporte Combinado de Renfe, Sagrario López Bravo, a principios de año la previsión de facturación era de 17.100 millones de pesetas, pero "si todo continúa así, a finales de año llegaremos a los 18.000 millones e incluso los podremos rebasar".

El transporte combinado ferroviario, que atiende el tráfico de mercancías en contenedoes aptos para la carretera, ha cumplido este mes sus 25 años de historia, con la inauguración de la línea entre Madrid y Barcelona de la Red de Trenes Expresos de Contenedores (TECO), el 12 de julio de 1972.

Los servicios de transporte de Renfe han crecido hasta 215 trenes diarios, 75 de ellos con horario fijo de salida y llegada, y se ha pasado de 814.000 toneladas transportadas en 1975 a más de 6 millones en la actualidad.

El precio que debe pagar cada empresa por el transporte de sus mercancía, según López Bravo, no depende del tipo de producto que traslade, sino de la longitud del "container" que utilice.

Los responsables de Renfe han acometido inversiones en los últimos años para consolidar su terminal madrileña de Abroñigal, el más antiguo de sus centros logísticos. En ella se gestionan en la actualidad 240.000 contenedores al año destinados a toda la red TECO y a más de 20 ciudades de Europa.

Este esfuerzo, según Renfe, tratará de convertir al centro logístico madrileño en uno de os de mayor movimiento de toda Europa.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 1997
D