RENFE PRESENTA EN TRABAJO LA REGULACION DE 3.500 EMPLEADOS EN DOS AÑOS, PARA FORZAR LA NEGOCIACION CON CCOO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección de Renfe presentó el martes pasado antre la Dirección General de Trabajo el expediente de "despido colectivo", al que oblig el acuerdo alcanzado con los sindicatos ferroviarios de UGT y SEMAF, por la dirección de la compañía para aplicar un plan de prejubilaciones y bajas incentivadas cvoluntarias para dos años, al que podrían acogerse cerca de 3.500 trabajadores.
Según informaron a Servimedia fuentes de Renfe, con esta medida el equipo directivo de Mercé Sala pretende forzar a negociar el plan con CCOO, el otro sindicato mayoritario en el Comité de Empresa, y cuya negativa a firmar el documento figura entre los motivos d las últimas huelgas realizadas en la compañía.
Los mismos responsables señalaron que, aunque se trata de un plan pactada, el nuevo estatuto de la compañía obliga a presentarlo con la fórmula de despido colectivo, aunque mantienen que la voluntariedad del plan está garantizada.
Ahora, se abre un plazo de un mes, hasta el 14 de julio próximo, para que Trabajo resuelva si la medida puede llevarse a cabo, y buscar el consenso de las partes para negociarlo.
De no alterarse ninguno de los puntos el plan, tal y como ha sido ratificado por UGT y SEMAF, los trabajadores que se acogan a la prejubilación, entre los 58 y 64 años, percibirían el 98 por cien del salario regulador en 1993, resultado de calcular el sueldo medio bruto más alto durante seis meses del año pasado.
Una vez cumplidos los 60 años, el trabajador pasa al Régimen General de la Seguridad Social, con una pensdión equivalente a la base reguladora del 60 por cien, más un complemento que Renfe garantiza hasta llegar al 92,5 por cienlos 60 años; el 95 por cien a los 61; el 97, a los 62, y el 100 por cien a partir de los 63 años.
Este complemento se cobrará de una sóla vez, pero de dos formas posibles, en el momento de adherirse al plan a los 58 años, o una vez se hayan cumplido los 60 años y se acceda al derecho de cobro de la pensión correspondiente.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 1994
G