RENFE PONDRA TALGOS DE PARIS A SEVILLA POR 80.000 PESETAS IDA Y VUELTA

MADRID
SERVIMEDIA

El "tren-hotel" Francisco de Goya, que circula diariamente entre Madrid y París llegará hasta Sevilla los fines de semana mientras dure la Expo, y la tarifa más barata será de 80.000 pesetas ida y vuelta, según anunció hoy en rueda de prensa Abelardo Carrillo, director de Largo Recorrido de Renfe.

Este nuevo servicio, que se pondrá en marcha el próximo día 26 y circulará entre Madrid y Sevilla por la línea del tren de alta velocidad, sale de París los viernes y los sábados a las ocho de la tarde y llega a Sevilla a la una de la tarde del día siguiente. El tren de vuelta saldrá d la capital andaluza los sábados y domingos.

Carrillo explicó que este tren funcionará sólo durante la celebración de la Expo, ya que "después no existirá demanda suficiente para mantenerle". Añadió que la tarifa mínima será de 40.000 pesetas ida, pero que están estudiando la posibilidad de hacer ofertas especiales para viajes de ida y vuelta.

El precio de este tren es prácticamente el doble de la tarifa mínima de Iberia para un vuelo entre la capital francesa y Sevilla con una estancia mínima deun fin de semana y máxima de un mes, que cuesta 42.235 pesetas ida y vuelta.

MENOS TIEMPO

Este nuevo tren entre París y Sevilla se suma a los otros cuatro servicios de largo recorrido que desde ayer utilizan la línea del AVE, lo que permite, según Carrillo, reducir los tiempos de viaje y aumentar la rentabilidad económica y social de las fuertes inversiones realizadas en la línea del tren de alta velocidad.

Desde ayer, domingo, entre Madrid y Málaga circulan diariamente dos trenes Talgo diurnos que cubren el trayecto en cinco horas, dos horas menos que por la línea convencional, al realizar el recorrido entre la capital de España y Córdoba por la línea del AVE.

El Talgo-Camas Barcelona-Málaga también ha cambiado su itinerario desde el domingo para aprovechar la línea de alta velocidad. Además, Renfe ha puesto en servicio un tren nuevo diario entre Barcelona y Sevilla, que realiza el recorrido sólo en una hora menos de tiempo que por la línea convencional, ya que, según Carrillo, el ahorro d tiempo sólo se logra en el tramo Madrid-Sevilla y se diluye en la maniobra de cambio de ancho de vía.

El director de Largo Recorrido de Renfe explicó que la mayor reducción de tiempo se consigue en los viajes en Talgo por la línea del AVE entre Madrid y Sevilla, que duran tres horas y media menos que por la línea del Despeñaperros. Todos estos Talgo están provistos de rodadura desplazable, lo que les permite adaptarse al ancho de vía del AVE, maniobra que realizan en los intercambiadores de Madrid y órdoba.

En cuanto a si la utilización de la línea del AVE por los Talgo supondrá un aumento de precios en la tarifa de los billetes, Carrillo dijo que habrá diferencias "poco significativas". Puso el ejemplo del trayecto Zaragoza-Córdoba, que cuesta con el nuevo servicio 6.590 pesetas, frente a las 5.580 pesetas de antes. Los Talgo entre Madrid y Málaga todavía no han variado su precio.

El responsable de Renfe resaltó que la compañía ferroviaria tiene previsto prolongar los Talgo que utilizan la ínea del AVE entre Madrid y Sevilla hasta Cádiz y Huelva, pero que esto no se podrá hacer hasta que se construya el intercambiador de ancho de vía en Sevilla, cuya construcción comenzará cuando finalice la Expo.

Con estos nuevos servicios, la estación Puerta de Atocha, nombre que se le ha dado desde hoy, es utilizada diariamente por 48 trenes, de los que 26 son trenes AVE o Talgos que salen o llegan a las vías del tren de alta velocidad y otros 22 lo hacen en los andenes preparados para la circulaciónde trenes de ancho nacional.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 1992
NLV