RENFE PONDRA EN MARCHA UN PLAN DE BONOS Y DESCUENTOS EN EL AVE CUANDO FINALICE LA EXPO

MADRID
SERVIMEDIA

Renfe congelará el precio de los billetes del AVE en 1993 y pondrá en marcha a partir del próximo día 18 de octubre un plan de bonos y descuentos en este servicio, con el fin de mantener la demanda de viajeros cuando finalice la Expo, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la compañí ferroviaria.

Las mismas fuentes explicaron que esta nueva política comercial para el AVE tiene el objetivo de estimular la demanda ante la previsible caída de viajeros que experimentará el servicio cuando termine la feria universal de Sevilla, el 12 de octubre.

Los responsables de Renfe consideran que la caída de la demanda a partir de ese día no será significativa. Según sus previsiones, la demanda en el trayecto entre Madrid y Sevilla se sostendrá y aumentará considerablemente en los trayectoscortos del AVE, principalmente entre la capital de España y Ciudad Real.

Insistieron en que hay que tener en cuenta que la ocupación alcanzada en el AVE en los meses de la Expo, especialmente este mes que ha llegado a alcanzar el 99 por ciento, "no es lo habitual".

Durante los casi seis meses de la Expo, el AVE habrá transportado alrededor de un millón de viajeros y desde el 12 de octubre al 31 de diciembre la compañía ferroviaria prevé que este servicio será utilizado por cerca de medio millón d viajeros.

RECORRIDOS CORTOS

Para que estas previsiones se cumplan, Renfe pondrá en marcha a partir del día 18 de octubre un plan de bonos y descuentos en el AVE que consistirá en abonos mensuales para las relaciones cortas entre Madrid-Ciudad Real-Puertollano y descuentos por ida y vuelta, familia numerosa y tarjeta dorada en los AVE entre Madrid y Sevilla.

Estos descuentos se aplicarán sobre el precio actual del AVE, que se mantendrá después de la Expo y durante todo el año 1993, según asegurron las fuentes de Renfe consultadas por esta agencia.

Con el fin de atender al aumento de demanda previsto en los trayectos cortos, a partir del día 18 de octubre entrarán en funcionamiento diariamente unos 5 trenes lanzaderas del AVE en cada sentido del recorrido Madrid-Ciudad Real-Puertollano.

Entre Madrid y Sevilla funcionarán ocho trenes AVE diarios por sentido, que son los que circulan actualmente, salvo durante este mes, que Renfe ha puesto en funcionamiento 35 trenes extraordinarios de reuerzo entre ambas capitales para atender la masiva afluencia de viajeros ocasionada por la cercanía del fin de la Expo.

Además de en el AVE, a partir del próximo día 18 también habrá cambios en la política comercial de los servicios de cercanías, regionales y largo recorrido de Renfe, como hace todos los años la compañía ferroviaria cuando finalizan las vacaciones de verano, con el objetivo de ajustar la oferta a la demanda.

Las fuentes consultadas explicaron que este ajuste es necesario, ya que ay muchos trenes que a partir de estas fechas sobran, sobre todo los que cubran las relaciones con zonas costeras. Señalaron que está prevista la utilización de material de trenes regionales para cercanías.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 1992
NLV