RENFE PERDIO 70 MILLONES EN EL NEGOCIO DE PAQUETERIA POR LOS PAROS DE ABRIL

MADRID
SERVIMEDIA

El servicio de Paquxprés de Renfe facturó en los cuatro primeros meses del año un total de 1.670 millones de pesetas, 245 millones más que en el mismo período de 1993, lo que supuso un aumento del 17,2 por ciento, según datos facilitados hoy por la compañía ferroviaria.

Los responsables de Renfe destacaron la importancia de este incremento, conseguido a pesar de las huelgas convocadas por CCOO y CGT, que, según la compañía, han provocado una importante caída en los ingresos de todo el negocio de paquetería de Renfe.

Renfe cifró en 70 millones de pesetas la incidencia negativa de los paros en la unidad de paquetería, de los que 50 afectaron directamente al servicio de Paquexprés y los otros 20 al sesrvicio de Cargoexprés.

Según la compañía ferroviaria, estos 70 millones supusieron una pérdida del 12,5 por ciento sobre el volumen de negocio del servicio de paquetería de abril, que en estos dos servicios fue de 560 millones de pesetas.

Los responsables de Renfe destacaron que las huelgas de abril "han sido un bstáculo para la excelente marcha de los servicios de la unidad de paquetería". En los tres primeros meses del año, Paquexprés facturó un 20,7 por ciento más que en el mismo período de 1993. Según Renfe, los paros de abril frenaron el volumen de negocio de este servicio en 2,5 puntos.

Pero fue Cargoexprés el servicio más afectado por los paros. Este servicio mantenía en el primer trimestre del año unos ingresos similares a los del año pasado, pero en abril se rompió esa tendencia y cayó la facturaciónun 11,9 por ciento, situando la caída acumulada en lo que va de año en el 5,2 por ciento.

A Renfe, sin embargo, no es la caída de la facturación lo que más le preocupa, sino la pérdida definitiva de clientes, que, según la compañía, se han visto obligados a buscar otros modos de transporte para dar solución a sus necesidades.

En concreto, Paquetería estima en 13 millones de pesetas -casi el 3 por ciento de la facturación mensual de la unidad de paquetería- la pérdida definitiva de clientes motivaa por los paros, y advierte que esta tendencia podría acentuarse si continúan las huelgas en las próximas semanas.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1994
NLV