RENFE PAGO 163 MILLONES POR RETRASOS EN SUS TRENES EN EL 2000

- La puntualidad alcanzó el 98,1%

MADRID
SERVIMEDIA

Renfe destinó el pasado año 163,6 millones de pesetas a indemnizar a los usuarios de sus servicios por el retraso en los trenes, de los cuales 51,6 millones se pagaron a los viajeros del AVE y 112 millones, a los usuarios de las grandes líneas.

Según informaron fuentes de Renfe a Servimedia, sólo 30 trenes AVE, de los 16.57 que cubrieron la línea Madrid-Sevilla durante el 2000, sufrieron un retraso superior a 5 minutos, el tiempo a partir del cual la compañía se comprometió a devolver el importe del billete. La puntualidad de esta línea fue del 99,82%.

Mientras, en las grandes líneas de Renfe, 3.350 trenes llegaron con retraso, lo que representa un 95,52% de los 71.569 que circularon por las vías férreas españolas.

En grandes líneas, Renfe devuelve la cuarta parte del importe del billete si el retraso supera el 25%de la duración prevista del viaje, la mitad del billete si la tardanza se sitúa por encima del 50%, y el importe íntegro si el retraso dobla la duración prevista inicialmente para el viaje.

El AVE y las grandes líneas facturaron el pasado año más de 78.000 millones de pesetas, de los que 163,6 tuvieron que ser devueltos a los pasajeros por los diferentes retrasos imputables a Renfe. Además, la compañía también devolvió el importe de algunos billetes cuando el retraso estaba provocado por las inclemencas meteorológicas, pese a no estar obligada a ello.

Durante el pasado año, Renfe puso en circulación 1.306.393 trenes, entre cercanías, grandes líneas y AVE, de los que el 98,1% llegaron a su destino con puntualidad.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2001
J