RENFE NO VENDE BILLETES A BARCELONA MÁS ALLÁ DEL 11 DE FEBRERO DESDE HACE 15 DÍAS
- Esto podría indicar que el AVE llegará a la ciudad condal a partir de esa fecha
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Renfe no permite adquirir billetes de la línea ferroviaria entre Madrid y Barcelona a partir del 11 de febrero desde el 12 de enero, hace ya más de dos semanas, cuando dejó de actualizar la fecha de venta de billetes en esta línea que venía manteniéndose con un plazo máximo de un mes.
Un portavoz de Renfe explicó a Servimedia que la compañía realiza este tipo de bloqueos habitualmente y que "responden siempre a cualquier cambio que pueda producirse en la configuración del tráfico ferroviario" pero rechazó que eso signifique que el AVE llegará a Barcelona el 11 de febrero.
Por su parte, ADIF tiene previsto que la catenaria de la líneaentre en tensión eléctrica a partir del 29 de enero, lo que representa que las obras entran en su fase final esta semana.
A partir de la electrificación de la línea, ADIF podrá iniciar las pruebas del tramo de 5,3 kilómetros entre Hospitalet del Llobregat y la estación de Sants (cuya construcción se vio interrumpida por la aparición de socavones), con trenes de tracción eléctrica y Renfe podrá hacer sus simulaciones comerciales.
Por otro lado, con la finalización de las obras esta semana, Ferrocarriles de la Generalitat (FGC) podrá iniciar también sus pruebas con trenes vacíos en el túnel del Gornal, pruebas que según el secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán podrían durar unos 7 días, quedando reestablecido el servicio en la primera semana de febrero.
Desde que se produjeran los socavones que ocasionaron la paralización de los servicios de cercanías de Renfe y de FGC, el Ministerio de Fomento se comprometió a que antes de la llegada del AVE a Barcelona estarían en servicio ambas líneas de cercanías.
De la fecha concreta de llegada del AVE a la Ciudad Condal habló recientemente la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, quien indicó que se conocerá cuando "la empresa entregue la obra terminada" (previsiblemente esta semana) y será después de la puesta en marcha de FGC.
"Si no hubiera incidencias inesperadas, este periodo (el de pruebas) será muy corto", prosiguió la ministra, quien afirmó que "prefiero ser prudente y no dar el dato que tenemos en mente".
Finalmente, el portavoz de CCOO en el Comité de Empresa de Renfe, José Manuel León, señaló que "esta semana concluirá el proceso de formación del personal necesario para la línea" por lo que consideró "probable" que el AVE entre en servicio a mediados de febrero.
El representante sindical indicó también que hasta el momento no han recibido ninguna comunicación oficial al respecto por parte de la compañía, que suele comunicar los horarios a los empleados de los trenes con una antelación de 15 días.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2008
J