RENFE NO APLICARA SERVICIOS MINIMOS PARA TRENES DE LARGO RECORRIDO EN LA HUELGA DE MAÑANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Renfe ha decidido no establecer servicios mínimos en los trenes de largo recorrido durante la jornada de paros parciales convocada para mañana entre los trabajadores de Madrid por los sindicatos ferroviarios de CCOO, UGT y CGT, según informaron a Servimedia fuentes de laempresa.
La compañía considera que puede asegurar la llegada de los ferrocarriles hasta la capital de España, aunque en algunos casos sea con retrasos, e impedir de esa manera que los paros afecten a los usuarios del ferrocarril que vivan fuera de Madrid.
Renfe sí establecerá servicios mínimos en los trenes de cercanías, que serán del 75 por ciento para los que circulen entre las 6 y las 9 de la mañana y del 50 por cien entre las 6 y las 9 de la noche. No habrá mínimos en el paro de 3 a 5 de la mdrugada, horas en las que no circulan trenes de cercanías.
Por lo que se refiere a los trenes regionales, se suprimirán 15 de los 68 que tienen por destino o salida a Madrid, y se mantendrán en servicio parcial, con itinerarios más cortos que los habituales, otros 20. Funcionarán los 33 restantes, que unirán Madrid con provincias cercanas como Cuenca, Toledo, Soria y Segovia.
Renfe confía en que los paros parciales de mañana no tengan la misma repercusión en el tráfico que la huelga de 24 horas dl día 5, que provocó una reducción del 40 por cien en el número de viajeros.
La huelga de mañana ha sido convocada, al igual que la realizada el pasado 5 de diciembre, entre los 3.500 empleados que Renfe tiene en las estaciones, puestos de mando y taquillas de Madrid, ante la falta de acuerdo sobre la aplicación de los descansos rotativos y el trabajo a turnos.
CCOO, UGT y CGT exigen también la regularización de las jornadas atípicas, un plus de complemento de puesto para el personal de taquillas y la realización de mediciones del aumento del tráfico ferroviario en Madrid para adecuar los sistemas de rendimientos.
Renfe, por su parte, asegura que el cumplimiento de estas reivindicaciones figura en el convenio colectivo en vigor y sólo está pendiente de resolver los problemas técnicos que plantean algunas de ellas.
Otras actitudes sindicales carecen, en su opinión, de justificación, como la negativa de las centrales a lo que éstas califican de "implantación unilateral" del nuevo uniforme iseñado por Renfe para los empleados.
(SERVIMEDIA)
09 Dic 1991
M