OTEGI

RENFE INGRESÓ 2.096 MILLONES DE EUROS EN 2005, 22 MILLONES MÁS DE LO QUE GASTÓ

MADRID
SERVIMEDIA

Los ingresos de Renfe durante el año 2005 ascendieron a un total de 2.096 millones, 22 millones más que sus gastos, que se situaron en 2.074 millones de euros, según anunció hoy, durante la presentación de las Jornadas de Comunicación "Un día en el futuro", el presidente de la compañía, José Salgueiro.

Se trata del primer balance de resultados desde que surgiera Renfe Operadora, creada tras la segregación de la antigua Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles.

Salgueiro explicó que "el crecimiento de la venta de billetes por encima de lo previsto y la contención del gasto, especialmente de los sectores financieros", fueron las claves dedicho resultado, "a pesar de la continua subida de los precios de la energía, de la asunción del gasto derivado del canon por el uso de infraestructuras ferroviarias y de los problemas derivados de la línea Madrid-Zaragoza-Lérida".

Del total de ingresos, 1.733 millones de euros proceden de la venta directa de billetes, del transporte de mercancías y de la prestación de servicios públicos de Cercanías y Media Distancia.

En las líneas de Cercanías, los ingresos ascendieron a 458 millones de euros, 9 millones más que en 2004, un 1,7% de incremento.

"En media distancia, heredamos una situación caracterizada por el abandono", afirmó Salgueiro, y destacó que en este sector "se han ingresado 237 millones de euros, un 15% más que en 2004 y se ha recuperado la tendencia de crecimiento perdida durante el pasado ejercicio".

Por su parte, en la línea de Alta Velocidad-Larga Distancia se alcanzaron unos ingresos de 631 millones de euros, cifra que supone un crecimiento del 7% sobre el año precedente.

Respecto a la cifra de viajeros en 2005, cabe destacar que fue de 458 millones, lo que supone un incremento de más del 4% respecto al ejercicio anterior.

LIBERALIZACIÓN

En 2010 está previsto que se liberalice el sector ferroviario en España y el presidente de Renfe dijo que la compañía se "está preparando" para la nueva situación. "No tenemos miedo y le damos la bienvenida porque la competencia se va a traducir en mejoras en los servicios para los consumidores", concretóSalgueiro.

Además, el responsable de Renfe recordó que "ya está liberalizado el sector de transporte de mercancías", donde el resultado neto aumentó en un 31% respecto al ejercicio anterior pese a una pérdida de ingresos del 1,7%.

En el Plan Estratégico de Renfe para el periodo 2005-2009 está previsto que la compañía deje de depender de las subvenciones del Estado en 2009. Salgueiro señaló 2010 como el "punto de inflexión a partir del cual la empresa presentará su primer beneficio neto que será de 8,5 millones de euros".

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2006
P