RENFE. LA HUELGA DE MAQUINISTAS FUE SECUNDADA POR EL 90% SEGUN EL SEMAF Y POR EL 50% SEGUN RENFE

- Esta noche comienza en Renfe un nuevo paro de 24 horas convocado por el comité de empresa

MADRID
SERVIMEDIA

La convocatoria de huelga del Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (SMAF) fue seguida hoy por un 90 por ciento de los maquinistas, según el sindicato, mientras que la empresa rebaja el seguimiento al 50 por ciento. El colectivo de maquinistas está formado por más de 6.000 trabajadores en toda España.

Según informó Renfe, la circulación de los trenes ha sido mayor de la prevista. Los trenes AVE circularon durante toda la mañana con normalidad y la pasada noche funcionaron 15 trenes de mercancías.

La jornada de huelga se desarrolla con casi absoluta normalidad, resptándose los servicios mínimos. Sólo se han producido algunos incidentes en Madrid y Sevilla. En Madrid, un grupo de trabajadores intentó impedir la salida de un tren AVE, según Renfe, que debía salir de la capital a las 7,00 horas y partió con 7 minutos de retraso.

En Sevilla, la empresa denunció que otro piquete quiso impedir la salida del AVE programado para las 9,00 horas, lo que provocó una demora de 5 minutos. Los dos trenes llegaron a sus destinos a la hora prevista, ya que recuperaron durante e viaje el tiempo perdido en la salida.

Todos los demás trenes circulan con normalidad. Los de Largo Recorrido previstos en los servicios mínimos registran un elevado porcentaje de ocupación y, en algunos casos, se han agotado los billetes. Los trenes de Cercanías funcionan con normalidad en Madrid y Barcelona.

La compañía ferroviaria indicó que mantiene abiertos todos los cauces de diálogo con el SEMAF y asegura que ha realizado repetidos llamamientos a la Ejecutiva de este sindicato para que vueva a sentarse en la mesa de negociación, pero siempre en el marco del convenio colectivo.

Renfe apeló a la responsabilidad del colectivo de maquinistas y del resto de los trabajadores y recordó las graves consecuencias que las huelgas convocadas para este mes pueden provocar sobre los clientes, por una parte, y sobre los resultados económicos de la empresa, que puede dejar de ingresar más de 2.000 millones de pesetas, lo que resta viabilidad a los planes de desarrollo de la empresa.

Por otro lado esta noche, a las 0,00 horas, comienza en Renfe el primer paro de 24 horas, de los dos previstos, convocados por el Comité General de Empresa el pasado día 24 de noviembre. El próximo paro está convocado para el 23 de diciembre.

La razón de estos paros continúa siendo el bloqueo de la negociación colectiva del XI convenio colectivo. Según informó el sector ferroviario del sindicato CCOO, la dirección de Renfe no ha modificado su oferta salarial para este año, para 1995 y para 1996. A esto hay que añair, según CCOO, su intención de introducir la reforma laboral, desregulando las condiciones de trabajo del personal ferroviario.

El sindicato denunció también que se continúa sin dar respuesta a la reivindicación de garantías sobre la unidad de explotación, organización y gestión de Renfe. Según CCOO, los trabajadores están pagando la mala gestión de la dirección de la empresa, a base de recortar salarios y flexibilizar las condiciones de trabajo, cuando los trabajadores de Renfe tienen la más alta prductividad de las redes ferroviarias europeas.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 1994
S