RENFE. GUERRA DE CIFRAS SOBRE EL SEGUIMIENTO DEL PARO
- CCOO estima que la participación fue del 81%, mientras que la compañía calcula que el seguimiento fue inferior al 20%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las cifras sobre el seguimiento del paro de dos hoas que ha tenido lugar de 7 a 9 de la mañana en Renfe son muy dispares según la fuente consultada. Mientras el Sector Ferroviario de CCOO estima que la participación en la huelga ha sido del 81%, la compañía calcula que no se ha llegado al 20%.
Renfe destaca que no se ha producido ningún incidente de importancia, "a pesar de contados intentos de suspender el servicio por parte de 'piquetes informativos'". Los servicios mínimos de cercanías se han cumplido, con una afluencia de usuarios similar a la deotros días. Los trenes regionales y de largo recorrido no han tenido problemas, según la compañía.
CCOO sostiene que los trenes de largo recorrido y regionales han estado detenidos durante las dos horas de huelga, puesto que no había servicios mínimos dictados para ellos. El sindicato añade que ha habido incidencias en las líneas de cercanías madrileñas de Atocha-Parla y Atocha-Fuenlabrada, con importantes retrasos.
La central recuerda que se han dictado servicios mínimos "abusivos" en cercanías,por lo que no se responsabiliza de los posibles incumplimientos. Señala además que presentará las demandas pertinentes por este hecho.
La huelga, convocada por CCOO y UGT, tiene como objeto protestar contra la creación del Ente Gestor de Infraestructuras Ferroviarias. Los sindicatos aducen que se posibilita la seperación de la infraestructura de explotación comercial en Renfe, por lo que se da pie a su posterior privatización.
La de hoy es la segunda jornada de huelga parcial. Esta tarde tendrá lgar un nuevo paro entre las ocho y las diez. Mañana se realizará la tercera jornada de movilizaciones.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 1996
A