RENFE FINALIZA UNA GUIA DE LOS ESPACIOS NATURALES CERCANOS AL TREN PARA PREVENIR IMPACTOS AMBIENTALES

MADRID
SERVIMEDIA

Renfe acaba de concluir los estudios del Inventario Red de Espacios Naturales (IREN), un mapa-guía inventario de la red de espacios naturales próximos a las líneas del ferrocarril sobre el mapa de España, que saldrá a la calle el próximo otoño.

Según fuentes de la compañía ferroviaria, el objetivo de esta guía es prevenir un posible impacto ambiental en aquellas zonas de España que puedan tener interés ecológico.

Renfe considera que la guía "sera un elemento de uso interno fundamental para el dearrollo de cualquier obra de infraestructura o de mantenimiento de la red ferroviaria, así como para la programación de productos específicos de transporte, con la intención de fomentar el turismo ecológico".

La compañía ferroviaria ha realizado el inventario de 357 espacios naturales de la geografía española. Los datos de superficie, límites, fauna y flora de estos espacios se han incluido en una base de datos informática, con el fin de que ésta contenga toda la información posible de cada una de ests superficies de interés medioambiental.

Según los datos que se desprenden del estudio realizado, la red de ferrocarril atraviesa un total de 177 espacios naturales de interés, con 1.607 kilómetros de vías que se sitúan dentro o en el límite de este tipo de zonas de gran interés ecológico. De esta forma, el 11 por ciento del total de las vías de ferrocarriles del Estado se encuentran en contacto directo con espacios naturales de interés.

El denomiando Inventario Red de Espacios Naturales, informasobre las estaciones "verdes" abiertas al tráfico de viajeros desde las cuales es posible acceder a espacios naturales situados en sus proximidades. En total, la guía informa sobre la situación de 65 estaciones "verdes", de las cuales 50 corresponden a Renfe, 5 a Feve, 5 a los Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana y otras 5 a los ferrocarriles vascos.

La guía, que incluirá además un mapa mural y una edición plegada, señala una serie de antiguos trazados ferroviarios fuera de servicio que se confoman como potenciales vías verdes. La selección de los espacios naturales se ha realizado atendiendo a sus características ambientales y a su proximidad a las líneas de ferrocarril actualmente en uso.

Toda esta información está contenida en una amplísima base de datos informática que permite agilizar las tareas de supervisión control y coordinación de los técnicos de Medio Ambiente de Renfe.

(SERVIMEDIA)
11 Ago 1995
L