RENFE Y LOS FERROCARRILES ALEMANES NEGOCIAN LA CREACION DE UNA EMPRESA EUROPEA DE MERCANCIAS

-La privada Tranbsfesa podría participar en el proyecto

MADRID
SERVIMEDIA

Renfe quiere crear en asociación con los ferrocarriles alemanes (DB) una sociedad al 50 por cien para la explotación de servicios ferroviarios de transporte de mecancías en el centro de Europa, para lo que ya ha realizado propuestas a la empresa pública germana, la portuguesa (CP) y la francesa (SNCF) que actuarían como intermediarias y cobraría un cánon por el uso de sus respectivas redes ferroviarias públicas.

Así lo indicaron a Servimedia fuentes solventes de la compañía, cuyos responsables esperan cerrar un acuerdo definitivo, en una reunión que mantendrán en Frankfurt el próximo día 9 de mayo con los directivos de mercancías de DB y SNCF.

La direcció de Renfe, que se esforzará en los próximos meses por llegar a un acuerdo con alemanes, franceses y portugueses sobre precios del servicio, cifra de negocio y tráficos que habría que regular, inscribe esta iniciativa en los objetivos marcados en su Plan de Empresa para los próximos cuatro años: obtener beneficios en Mercancías y Largo Recorrido a finales de 1998.

Con el fin de aproximar posiciones, el director de la Unidad de Negocio de Cargas de Renfe, Carlos Sánchez Ríos, mantuvo hoy en Madrid una runión con directivos de las otras tres compañías europeas que estarían implicadas en el proyecto, y en la que los directivos de DB expresaron su actitud favorable a cerca del proyecto.

En un primer análisis de los tráficos que la nueva sociedad podría asumir como parte de su negocio figuran los productos agrícolas entre ambos países, con un volumen de 1.280.000 toneladas transportadas al año; los químicos (782.000 toneladas), y los productos manufacturados (1.225.000).

Fuentes de la compañía consltadas por esta aencia indicaron también que en la reunión de Madrid se aceptó la propuesta de Renfe de incorporar al proyecto a la también española Transfesa, la primera operadora privada del país en el transporte ferroviario y cabeza de una amplia red de sociedades con presencia en toda Europa.

En el proyecto, para el que no se ha definido aún la fórmula en la que participaría Transfesa, si como socio o mediante un acuerdo exclusivo de prestación del servicio, la empresa española aportaría su conociiento de las redes ferroviarias española, alemana y francesa, así como los materiales de los que dispne apto para toda la operativa de cambios de vías y ejes en los trenes.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 1994
G