PASO ESTRECHO

RENFE ESTUDIA ELEVAR DENTRO DE TRES MESES LA TARIFA DEL AVE MADRID-ZARAGOZA-LÉRIDA POR EL INCREMENTO DE LA VELOCIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

Renfe estudia elevar dentro de tres meses la tarifa del AVE Madrid-Zaragoza-Lérida para adecuarse al incremento de velocidad que registrarán los trenes a partir del próximo viernes, 19 de mayo.

La empresa ferroviaria organizó hoy un viaje con periodistas para cubrir el recorrido de la línea, alcanzando, por primera vez, los 250 kilómetros por hora (km/h), velocidad a la que se desplazarán todos los AVE que cubran este trayecto a partir del viernes.

En el trayecto, el director general de Servicios de Alta Velocidad y Grandes Líneas de Renfe, Abelardo Carillo Jiménez, explicó que esta línea del AVE "mantendrá la tarifa actual al menos durante tres meses", pero después "se adaptarán a la velocidad que adquiera la línea".

Con el incremento de la velocidad (en 50 kilómetros hora), la duración del viaje se reducirá en 15 minutos para el trayecto entre Madrid y Zaragoza y en 20 minutos para el de Madrid a Lérida.

El AVE, que salió hoy de Madrid a las 10,30 horas y regresó a las 15,30 horas, "tiene como objetivo llegar a los 280 km/h, y, una vez conseguidos, alcanzar hasta los 300 km/h", según aseguró el director de Innovación Tecnológica de ADIF, Antonio Berrios.

Asimismo, Berrios señaló que, para ADIF, supone "ponerse a la vanguardia de la implantación del ERTMS", que es el sistema europeo de gestión del tráfico ferroviario, "con una línea continua de 450 kilómetros".

En un comunicado, Fomento asegura que, cuando tomó posesión de su cargo, "se encontró con un sistema con un nivel de desarrollo absolutamente incipiente y precario que nunca había sido probado y que no funcionaba".

Fuentes del departamento que dirige Magdalena Álvarez señalaron durante el viaje que, a consecuencia de la auditoría realizada en 2004, el Gobierno tuvo que realizar una inversión cercana a los 105 millones de euros para adecuar y acondicionarla línea.

Asimismo, explicaron que el próximo proyecto para el desarrollo de la red ferroviaria de alta velocidad en España será la línea Lérida-Tarragona, "que estará lista a finales de 2006".

Además, otros proyectos a corto y medio plazo incluyen las líneas Madrid-Barcelona, Madrid-Valladolid y Madrid-Málaga, que estarán disponibles a finales de 2007.

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2006
F