RENFE DICE QUE LOS COCHES-CAMA VALEN, COMO MUCHO, 300 MILLONES

MADRID
SERVIMEDIA

Renfe asegura quelos 2.500 millones de pesetas que, según Wagons-Lits de Coches Cama, vale la empresa, "es excesivo" y asegura que ese negocio de mantenimiento y reparación de vagones dormitorio vale, como mucho, 300 millones de pesetas, según informaron a Servimedia fuentes de la compañía que preside Mercé Sala.

Responsables de Renfe expresaron a esta agencia su perplejidad por la actitud de Wagons-Lits, que después de reclamar 2.500 millones de pesetas por la decisisón de finalizar el contrato de mantenimiento, no s ha presentado a la reunión que la compañía ferroviaria había convocado por segunda vez, y mediante conducto notarial.

El equipo de Mercé Sala asegura que Wagons-Lits "está demostrando una manifiesta falta de voluntad negociadora", y acusan a la compañía de coches-cama de pretender entablar un litigio con Renfe para sacar el máximo dinero posible.

El motivo que aduce Wagons-Lits para reclamar 2.500 millones, es que ese es, a su juicio, el precio de los 80 vagones cama que ha cedido a Renfe en losúltimos seis meses para prestar su servicio, y que, aseguran ahora debe quedarse la empresa estatal por su decisión de finalizar el contrato suscrito en 1967 y renovado por última vez en julio de 1989.

Dicho contrato contiene una claúsula por la que la que la compañía de coches cama "vendrá obligada a poner a disposición" de Renfe el material e instalaciones empleados en el mantenimiento de los vagones dormitorio en los últimos seis merses, en caso de rescisión anticipada o expiración del contrato.

Para Wagons-Lits, esta claúsula le dá derecho a endosar a Renfe todo el material y la correspondiente plantilla, 200 personas, y la compañía de Mercé Sala entiende que "poner a disposición" no es obligarse a comprar.

Además, señalan que el contrato también recoge la fórmula para tasar los activos que Wagons_lits quiere pasar a renfe, y señalan que, descontando del precio, tal y como dice el acuerdo, la amortización correspondiente a la vida de 30 años de los materiales, con un valor residual del 10 or cien y aceptando una dcompensación por la devaluación de la peseta en el tiempo transcurrido, el material no valdría más de 300 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
12 Ene 1994
G