RENFE DEFIENDE QUE LOS DISTINTOS SERVICIOS JUSTIFICAN LOS DIFERENTES PRECIOS DE LAS LINEAS AVE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Renfe justificó hoy las divergencias de precios entre las líneas de AVE que van a Lérida y Sevilla, y la inaugurada esta semana a Toledo por los diferentes servicios y prestaciones que se ofrecen en cada una de ellas.
El AVE a Toledo puede llegar a costar únicamente 3,6 euros, mientras que servicios de distancias similares, como el tren de Alta Velocidad Madrid-Guadalajara cuesta 15 euros.
Fuentes de Renfe señalaron a Servimedia que se ha abierto una "polémica artificial" por los precios de los trenes de alta velocidad, ya que son productos "diferentes".
Una cosa son las líneas de media distancia, como la de Toledo, y otras las de larga distancia, caso de las que van hasta Lérida y Sevilla.
En las segundas, por ejemplo, hay servicio de catering a bordo, prensa gratis o se ofrecen películas de vídeo, dijeron las citadas fuentes, mientras que en la línea a Toledo sólo existe una cafetería y no se dan otros servicios, como el de periódicos o vídeo.
Además, las líneas de larga distancia disponen de tres clases: turista, preferente y club, mientras que todos los asientos a Toledo son de turista.
Estas diferentes prestaciones y servicios y el tratarse de productos distintos justifican las divergencias de precios, según Renfe, entre la línea a Toledo y la de Sevilla y Lérida.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 2005
J