RENFE DEBERA REVISAR AL ALZA SUS PRECIOS DE CERCANIAS DURANTE LOS PROXIMOS CICO AÑOS

- Firmado un contrato de 25.000 millones para comprar 46 nuevos trenes de cercanías

MADRID
SERVIMEDIA

La Unidad de Negocio de Cercanías de Renfe deberá revisar al alza sus precios en los próximos cinco años, para elevar los ingresos de la compañía ferroviaria y situarlos a los niveles de otros medios alternativos de transporte con los que compite, como el autobús y el metro.

Según explicó hoy el director general de Cercanías de Renfe, Abelardo Carrillo, esta es una delas principales novedades que introduce el nuevo contrato-programa entre el estado y la empresa, al exigir a la firma ferroviaria que alcance en 1998 unos ingresos por viajero-kilómetro transportado, similar a la de los otros medios alternativos de transporte, como el metro o el autobús.

El máximo responsable de Cercanías señaló que actualmente la percepción por viajero transportado en cada kilómetro es de unas 4,5 pesetas, cuando esos otros medios de transporte están en torno a las 6 pesetas.

Carillo indicó que están estudiando las posibilidades de llevar a cabo este ajuste en tarifas, equivalente a un aumento del 25 por cien en los ingresos por billete, y señaló que puede hacerse vien elevando las tarifas, o reduciendo los descuentos que ahora se ofrecen en determinados abonos de escaso uso por el cliente, así como una combinación de ambas posibilidades.

En su opinión, el contrato-programa no impone un aumento de tarifas expresamente, pero sí un incremento de la capacidad operativa y de lasrentabilidades que forzará la revisión de las tarifas de cercanías.

Por otra parte, precisó que los 200.000 millones de pesetas que el Estado aportará a Renfe para servicios de Cercanías en los próximos años no incluyen las inversiones previstas en nuevo material rodante, unos 69.000 millones hasta 1998, y adelantó que acaba de firmarse el último contrato de suministro de trenes, 46 unidades, por un importe de 25.000 millones de pesetas, con los que suman ya 198.000 millones de pesetas los pagados en uevas unidades en los últimos seis años.

Los nuevos trenes, con un coste unitario de 541 millones de pesetas, han sido adquiridos a un consorcio liderado por CAF, en el que también están presentes las firmas ABB y Siemens, e incluyen, como novedad, que su precio por unidad no variará a lo largo de todo el pariódo de suministro.

El esfuerzo realizado en estos años, segúnCarrillo, ha supuesto una mejora de lacapacidad de transporte del 40 por cien en el conjunto de la red de Cercanías, al tiempo qu se ha modernizado el material, ya que los nuevos trenes servirán para retirar las unidades más antíguas que circulaban hasta ahora. La serie 440, que es la más antigua de las que quedan en funcionamiento, está siendo remodelada mediante una inversión superior a los 10.000 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 1994
G