RENFE "CONGELARA" SU DEUDA EN UN BILLON DE PSETAS HASTA EL 98

- La empresa elevará 85.000 millones su endeudamiento en 1994

MADRID
SERVIMEDIA

El plan de empresa de Renfe que acaba de concluir el equipo directivo de Mercé Sala prevé que las compañía mantendrá su endeudamiento financiero en torno al billón de pesetas hasta el año 1998, según informaron a Servimedia fuentes directivas.

Las estimaciones realizadas por la dirección financiera de Renfe sitúan el endeudamiento de la compañía hasta el pasado 31 de diciembre en 1,061billones de pesetas, cantidad que aumentará en torno a los 85.000 millones de pesetas el presente ejercicio, aproximadamente la mitad de lo que creció en 1993, según los presupuestos de la empresa para 1994.

No obstante, la dirección de Renfe es optimista con este elevado volumen de deuda, ya que estiman que las medidas de ajuste y mejora de la gestión introducidas en las diferentes unidades de negocio de la compañía permitirán "congelar" la deuda en torno al billón de pesetas a partir de 1995.

Ls responsables del monopolio ferroviario consultados por Servimedia señalan que este año será imposible evitar un aumento, pero opinan que "el endeudamiento podría congelarse o incluso reducirlo ligeramente, si es que el Estado no realiza aportaciones extraordinarias a las de los presupuestos".

Entre los motivos que llevan a la compañía a realizar esta previsión figura el giro aplicado por el Gobierno en cuanto las partidas presupuestarias que dedica cada año a la empresa, y que desde 1994 "se aproxim bastante" a las necesidades de inversión en infraestructura y mantenimiento de la red.

"Con el mantenimiento de este criterio", añadieron, "y sin ninguna aportación extraordinaria como consecuencia de la firma del nuevo contrato programa -en el peor de los casos-, Renfe podría congelar e incluso reducir ligeramente su actual su endeudamiento hasta 1998".

LA DEUDA DEL ESTADO

Esas aportaciones extraordinarias son el centro de las negociaciones que mantienen actualmente el Ministerio de Obras Púbicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) con Renfe en torno al nuevo contrato-programa.

De la carga financiera que soporta Renfe en la actualidad, casi la mitad, cerca de 500.000 millones de pesetas, son inversiones públicas en infraestructuras que Renfe ha realizado a cuenta del estado pero que no se le han reembolsado. El resto sería la inversión de la actividad propia de la compañía y que no ha logrado compensar a través de sus resultados de explotación.

La política de mejoras ferroviarias frontadas por el Gobierno desde el comienzo de los noventa, como lña vía del AVE, motivó un crecimiento "meteórico" del endeudamiento financiero de la compañía, agravado por los altos tipos de interés que ha soportado la economía española hasta 1993.

En 1990, el endeudamiento de Renfe era de 572.000 millones de pesetas, lo que significa que en sólo tres años se ha multiplicado prácticamente por dos.

(SERVIMEDIA)
17 Ene 1994
G