RENFE APUESTA POR LA COGENERACION ELECTRICA PARA SUS GRANDES ESTACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección de Renfe ha apostado por la cogeneración elécrica para abastecer de energía con instalaciones propias sus estaciones más importantes. La sociedad Sinae, del Grupo Mapfre, se perfila como la aliada de la compañía ferroviaria en su plan para ahorrar costes de energía.

Según han informado a Servimedia los responsables del proyecto, tras la experiencia favorable de la primera planta cogeneradora eléctrica de Renfe en la Estación de Chamartín (Madrid), el equipo de Mercé Sala ha autorizado ya la creación de una segunda instalación similar para la estción barcelonesa de Sans.

Entre ambos proyectos, la inversión comprometida ronda ya los 500 millones de pesetas, y tanto su construcción como la puesta en marcha corre a cargo de la sociedad Sinae Ahorro Energético, que está integrada en el Grupo Mapfre.

También la Unidad de negocio de Alta Velocidad Española (AVE) se ha interesado por el proyecto, y prepara un concurso para la creación de una tercera planta de cogeneración en la estación madrileña Puerta de Atocha.

Renfe ha contado también on la ayuda de la Unión Europea, que ha financiado parte del coste (35%, unos 550.000 ecus) a través de su Programa Thermie para incentivar el ahorro energético.

La compañía Sinae Ahorro Energético, perteneciente al Grupo Mapfre, ha sido la ganadora de los concursos convocados por Renfe para adjudicar la construcción y puesta en marcha de las dos plantas (Chamartín y Sans, ahora en construcción). En ambos casos, la financiación ha corrido a cargo de Banco Mapfre, y se ha regido por el sistema de ahorr compartido.

La idea puesta en marcha por Renfe consiste en ceder la operación de la instalación a Sinae por un periodo de 42 meses, en el que la compañía ferroviaria se queda con el 10% del ahorro obtenido, y la concesionaria con el 90%, como amortización de las inversiones. Una vez transcurrido este periodo, la instalación revierte a Renfe a coste cero.

Con la experiencia de Chamartín, los resultados que ha obtenido Renfe son un ahorro bruto de 113 millones de pesetas, el 50% de los costes eneréticos que tenía antes, unos 233 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 1995
G